Traductor

04 February 2014

Se revela el impacto mundial de la crisis del cáncer

Un nuevo informe de una Agencia de la ONU muestra que el cáncer es ya la principal causa de muerte en el mundo, y se espera que el número de casos aumente considerablemente en los próximos años  
    Día Mundial contra el Cáncer: En el Día Mundial contra el Cáncer 2014, un nuevo informe mundial recopilado por una agencia de la ONU, la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC), muestra:  
       
        - Como ente individual, el cáncer es la principal causa de muerte en todo
          el mundo. Se calcula que en 2012 se produjeron 8,2 millones de muertes por cáncer
        - Se calcula que la incidencia mundial del cáncer en cuatro años incrementó
          en un 11%* hasta alcanzar 14,1 millones de casos en 2012, lo que equivale a la
          población de la ciudad más grande de la India (Mumbai)
        - Se prevé que los casos de cáncer en todo el mundo aumenten en un 75% y
          alcancen cerca de 25 millones en las dos próximas décadas.


    "El aumento de casos de cáncer en todo el mundo plantea un obstáculo importante para el desarrollo y el bienestar del ser humano," comenta el Dr. Christopher Wild, director de IARC. "Estas nuevas cifras y previsiones son un indicio inequívoco de que es necesario adoptar medidas inmediatas para hacer frente a esta crisis humana que afecta, sin excepciones, a todas las comunidades del mundo," apunta el Dr. Wild.  
    El Informe Mundial del Cáncer 2014 confirma que existe desigualdad global en el control y el tratamiento del cáncer. El número de muertes debidas a la enfermedad entre los pobres del mundo está aumentando a un ritmo mayor que el esperado. En particular, antes de 2025, casi el 80% del aumento en el número de las muertes por cáncer tendrá lugar en regiones menos desarrolladas.  
    A diferencia de los países desarrollados, una gran proporción de los casos de cáncer en naciones emergentes se debe a infecciones, como el virus del papiloma humano (VPH), lo que representa más de un 85% de todos los casos de cáncer relacionados con el VPH. A medida que estos países adoptan cada vez más estilos de vida más occidentales, observamos mayores niveles de tabaquismo, consumo de alcohol y falta de actividad física, todos ellos conocidos factores de riesgo de cáncer.  
    Los países de ingresos bajos y medios tienen más riesgo de que el cáncer sature sus sistemas sanitarios y obstaculice el crecimiento económico, ya que disponen de menos recursos e infraestructura para enfrentarse a los niveles previstos de propagación de la enfermedad. También resulta preocupante que, según la OMS, solo un 50% de los países de ingresos bajos y medios tengan planes nacionales de control del cáncer en marcha.  
    "Los gobiernos deben reconocer la creciente carga del cáncer en sus países. Las nuevas cifras de IARC muestran que la incidencia del cáncer en todo el mundo seguirá aumentando a menos que reconozcamos la amenaza y tomemos medidas inmediatas. En el Día Mundial contra el Cáncer, exigimos a los gobiernos de todo el mundo que actúen para evitar los millones de muertes prematuras e innecesarias previstas por cáncer mediante el desarrollo e implementación de un plan nacional que incluya medidas preventivas y de detección prematura probadas," afirma Cary Adams, Chief Executive Officer, Unión Internacional para el Control del Cáncer (UICC).  
    Con el aumento del gasto en atención y tratamientos, tanto las naciones pobres como las ricas deben contribuir a la lucha contra el cáncer. En la actualidad, casi 4,2 millones de personas mueren cada año de forma prematura (entre 30 y 69 años de edad) a causa de la enfermedad en todo el mundo.[2] A menos que se adopten medidas decisivas para desarrollar estrategias prácticas contra el cáncer, se prevé que este número aumente hasta alcanzar una cifra muy por encima de los cinco millones de muertes prematuras al año antes de 2025.  
    Las soluciones prácticas para reducir las muertes prematuras deben basarse en la prevención. Estas incluyen:  
       
        - Desarrollo de planes nacionales de control del cáncer
        - Programas de concienciación sobre factores de riesgo modificables
        - Los programas de detección del cáncer han demostrado reducir de algunos
          tipos de cáncer en un 25%, como mínimo[1]
        - Introducción de programas de vacunación contra el VPH


    La publicación del Informe Mundial del Cáncer respalda el tema del Día mundial del cáncer 2014, "Demoliendo los mitos". Los datos muestran que el mundo no puede permitirse continuar impasible y seguir dejando que crezca la carga mundial del cáncer. Para obtener más información sobre cómo colaborar, visite:http://worldcancerday.org.  
    *Las diferencias entre 2008 y 2012 pueden deberse en parte a la disponibilidad cada vez mayor de fuentes de datos y mejoras en los métodos entre las versiones de GLOBOCAN.  

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud