Diario digital con noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud. Novedades, encuestas, estudios, informes, entrevistas. Con un sencillo lenguaje dirigido a todo el mundo. Y algunos consejos turísticos para pasarlo bien
Traductor
21 May 2014
CAMPAÑA CUIDA TUS ENCÍAS DE LA SEPA
La enfermedad periodontal es la patología más prevalente en el ser humano. En la última encuesta sobre Salud Oral en España se determina que entre el 85- 94% de la población española mayor de 35 años presenta algún problema relacionado con las encías. En concreto, sobre la periodontitis, se pone de manifiesto que entre el 16-30% de los españoles mayores de 35 años tiene esta infección periodontal, alcanzando el grado de severa en el 5-11% de la población adulta.
Las consecuencias van mucho más allá de ser solo estéticas o de tener únicamente repercusiones en la esfera bucodental, sino que también son crecientes las evidencias que vinculan algunas enfermedades periodontales con el mayor riesgo de sufrir un evento cardiovascular, de tener diabetes o de controlarla peor, o de sufrir un parto prematuro.
En este sentido, durante la reciente celebración del Día Europeo de la Periodoncia, el secretario general de la Sociedad Española de Cardiología, Dr. Miguel Ángel García Fernández, resaltó la importancia de tratar la periodontitis como parte del manejo del paciente con riesgo cardiovascular, tal como señalan las guías europeas; el representante de la Sociedad Española de Diabetes, el Dr. José Luis Herrera Pombo señaló la gran relevancia de la salud periodontal en el control de los pacientes con diabetes, incluida la reducción de las complicaciones; y el presidente de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, Dr. José María Lailla Vicens, tras fundamentar la importancia del parto prematuro en España, apostó por la salud periodontal, evaluada de manera previa al embarazo, como elemento relevante en la prevención del parto
prematuro.
Al ser la periodontitis una enfermedad en la que la inflamación supone un aspecto trascendental, se ha relacionado con patologías cardiovasculares y endocrinas, como la diabetes, y también con problemas durante o en el resultado del embarazo.“En estos últimos años se ha producido un incremento enorme en los datos aportados por la investigación clínica y básica sobre la vinculación de la enfermedad periodontal y las enfermedades sistémicas”, destaca el presidente de la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA), el Dr. David Herrera.
En este sentido, la Federación Europea de Periodoncia ("European Federation of Periodontology", EFP) está llevando a cabo una campaña informativa* sobre la relación entre las enfermedades de las encías y algunas enfermedades sistémicas, como la diabetes, el parto prematuro o determinadas enfermedades
cardiovasculares. La campaña tiene calado europeo, pero ha sido principalmente promovida por la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA), siendo los principales portavoces de la misma expertos españoles que lideran la investigación mundial en este ámbito.
--Campaña “Cuida tus Encías”
Y es que en la lucha contra la enfermedad periodontal es esencial la concienciación ciudadana sobre este problema de salud. Como complemento al intenso y extenso programa científico previsto para la doble cita científica de SEPA Valladolid, que tiene lugar del 22 al 24 de mayo en el Auditorio Miguel Delibes y que aúna la 48º Reunión Anual de la Sociedad Española de Periodoncia y la 4ª Reunión de Higiene Bucodental, se ha previsto una campaña divulgativa dirigida a la población general. En la propia estación de tren de Valladolid se podrá disfrutar de una de las iniciativas más emblemáticas de SEPA en el ámbito de la divulgación y sensibilización de las enfermedades periodontales.
Con la colaboración de la Consejería de Sanidad de Castilla y León y del Ayuntamiento de Valladolid, así como con el apoyo de RENFE y Adif (Administrador e Infraestructuras Ferroviarias), se ha dispuesto un stand de revisión bucal para los viandantes en el vestíbulo Campo Grande, en el que estarán dos odontólogos y cuatro higienistas. Se situarán dos sillones de revisiones bucales en la propia estación, del 22 al 24 de mayo (de 10 a 20.00 h el 22 y 23 de mayo, y de 10 a 14.00 h el día 24).
En un espacio adyacente también se ofrecerán charlas para niños y adultos, así como se entregarán folletos informativos y muestras gratuitas de productos de higiene bucodental. En concreto, se ha confirmado ya la asistencia a las charlas de más de 200 niños y unos 60 adultos.
Como logística, en el stand se dispondrá de 2 sillones de revisión, kits desechables de espejo y sonda periodontal, así como mascarillas, guantes y baberos. En cuanto a la operativa de las revisiones, se efectuará la recepción del ciudadano por parte de las higienistas y realización del test de Salud Gingival; posteriormente, se efectuará la revisión del paciente por parte del doctor en los sillones habilitados para ello, cumplimentándose la ficha de diagnóstico; también se procederá a informar y dar consejos prácticos sobre higiene dental por parte de la higienista.
Al finalizar la revisión, a los pacientes se les entregará información divulgativa y una bolsa con muestras de productos de higiene bucodental (cepillos, dentífricos, colutorios).
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
Copyright © Noticia de Salud
No comments:
Post a Comment