El Dr. Pedro J. Delgado, responsable de la Unidad de Cirugía de la Mano y del Miembro Superior de HM Hospitales, ha dirigido el 6º Curso Institucional que organiza
SECMA (Sociedad Española de Cirugía de la Mano) de la que es miembro de la junta directiva. El curso ha tenido lugar en la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo y se han cubierto las 40 plazas ofertadas con médicos procedentes de toda España.
El curso ha sido teórico-práctico y ha tenido una duración de 22 horas lectivas en el que se han tratado un amplio espectro de patologías. “Uno de los bloques se
ha dedicado a los “síndromes canaliculares”, como la tenosinovitis de DeQuervain, los dedos en resorte, el síndrome del túnel carpiano y las compresiones del nervio cubital en el codo”, explica el Dr. Delgado.
Otro grupo importante son los traumatismos de la mano y muñeca: luxaciones del carpo, inestabilidades de muñeca, fracturas de falanges y metacarpianos y las fracturas
del radio distal. Esta última es la fractura más frecuente del miembro superior y se le ha dedicado un apartado específico en el que se han revisado diversas opciones de tratamiento quirúrgico.
Nuevos avances
“A pesar de que las técnicas están cada vez más avanzadas, el principal avance es que un solo profesional es capaz de realizar
el tratamiento integral de las lesiones de la mano y del miembro superior”, destaca el Dr. Delgado.
Y añade que “gracias a la artroscopia, somos capaces a través de unas pequeñas incisiones de 2-3 mm, reparar y tratar las lesiones de los ligamentos,
resecar gangliones, tratar los estadios iniciales de la rizartrosis y las fracturas más complejas del radio distal”.
Mediante las técnicas de microcirugía se pueden liberar nervios con pequeñas incisiones, reparar vasos y ramas nerviosas, liberar
las raíces nerviosas de la extremidad superior (lesiones del plexo braquial) y reparar los defectos de tejido mediante colgajos e injertos, como por ejemplo transferir un dedo del pie a la
mano en caso de amputaciones traumáticas o defectos congénitos de la mano
No comments:
Post a Comment