En la última reunión del Foro de Médicos de Atención Primaria (AP), los especialistas han destacado la
importancia de defender la integración de AP en las facultades de Medicina. El Foro de AP, en esta ocasión convocado por la AEPap, ha expuesto los resultados de la encuesta PAPE, dirigida por esta Sociedad, y en la que han participado 1.540 pediatras
de AP de España. Según los resultados extraídos, el 56% de los especialistas pertenecen a centros docentes, de los que el 87% imparte docencia MIR de Familia, el 42% MIR de Pediatría y el 35% docencia de pregrado.
En este sentido y con el objetivo de evaluar la presencia universitaria de las especialidades de Medicina de Familia y Pediatría de AP, los expertos han iniciado un trabajo de investigación que analiza la situación
actual y que pretende:
-
Facilitar el acceso a AP de los futuros especialistas.
-
Evaluar las opciones curriculares y posibilidades reales de los médicos de familia y pediatras de AP para acceder a la docencia universitaria como profesores asociados.
-
Establecer nuevas propuestas que faciliten la incorporación de los profesionales de AP a la docencia de pregrado para mejorar la formación de los estudiantes de Medicina en las
competencias de AP.
“Estamos convencidos de que es preciso mejorar y aumentar la participación de los pediatras de AP en la formación de los alumnos de Medicina, lo que contribuirá a mejorar su formación, además, las valoraciones
de los alumnos que han realizado sus prácticas en pediatría de AP son muy positivas” ha explicado la Dra. Begoña Domínguez, presidenta de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap). Por ello, en esta reunión AEPap ha propuesto al Consejo
Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) la realización de una encuesta a los alumnos de Medicina para conocer la situación actual.
No comments:
Post a Comment