Traductor

12 May 2014

Infito lanza su segundo módulo de formación dedicado al sobrepeso


infito lanza segundo

El Centro de Investigación sobre Fitoterapia (Infito) ha lanzado el segundo módulo de su programa de formación continuada dirigido a farmacéuticos. En esta ocasión está  dedicado al sobrepeso, con el fin de actualizar sus conocimientos en plantas medicinales para reducir el peso corporal, como complemento de una dieta sana y ejercicio. Los profesionales podrán obtener una acreditación como consultores en este ámbito una vez finalizado el curso que se desarrollará en la web www.infito.com. Cabe señalar que tanto el sobrepeso como la obesidad afectan, cada vez más, a la población española, lo que conlleva un aumento del riesgo de sufrir otras patologías asociadas. Así, para facilitar su tratamiento, las plantas medicinales “se pueden emplear como coadyuvantes, si bien su administración debe ir acompañada en todos los casos por una ingesta equilibrada de alimentos y la realización de ejercicio físico diario”, ha afirmado Concha Navarro, catedrática de Farmacología de la Universidad de Granada y presidenta de Infito. Y continúa: “Uno de los mitos más frecuentes sobre las plantas medicinales en el sobrepeso es que todas son iguales y da lo mismo dónde se adquieran, lo que no es cierto, ya que sólo los preparados de plantas medicinales (en forma de cápsulas, comprimidos o jarabes) que se dispensan en la farmacia ofrecen el consejo de un profesional de la salud, el farmacéutico”.
Tres de cada diez españoles recurre a las plantas medicinales para perder peso, según datos de Infito, por lo que “el farmacéutico debe estar al día sobre las plantas indicadas para cada caso, según el objetivo que se quiera perseguir”, ha indicado la profesora Navarro. Entre las plantas medicinales eficaces para perder peso se encuentran las saciantes y disminuidoras de la absorción, como el glucomanano, el plántago, el fuco o las vainas de judía. Otras como el té, el guaraná, la frambuesa o el café verde tienen actividad termogénica, es decir, son capaces de transformar las calorías en energía, disminuyendo los depósitos grasos. También hay plantas que, por su acción depurativa, mejoradora de las funciones hepatobiliares, pueden contribuir a reducir el peso. Entre ellas, la alcachofa.

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud