. La Federación
de Diabéticos Españoles (FEDE) y el Consejo General de la Psicología de España
han suscrito un convenio de colaboración para poner en marcha una serie de iniciativas
en los ámbitos de la investigación, formación y educación dirigidas tanto al
colectivo de personas con diabetes como a sus familiares. A día de hoy, en
España hay más de 5 millones de afectados, aunque 2 millones de ellos aún están
sin diagnosticar, lo cual entraña un importante riego de deterioro de su
calidad de vida.
Tal
y como ha afirmado el presidente de FEDE, Andoni Lorenzo Garmendia, “el
objetivo de este convenio es mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes y sus familiares y la promoción
del bienestar psicológico del colectivo”. Y para ello, el presidente del
Consejo General de la Psicología de España, Francisco Santolaya Ochando, ha
manifestado que “se realizarán intervenciones que comprendan el diagnóstico y
el tratamiento psicológico”. Además, se realizará un programa de formación para
aumentar la competencia profesional de los psicólogos en esta patología que, a
día de hoy, es la enfermedad crónica más prevalente en España.
Diversas
investigaciones científicas han descubierto múltiples factores psicológicos
relacionados con la diabetes como la incertidumbre sobre posibles
complicaciones futuras, miedo a las hipoglucemias, alteraciones en el estilo de
vida de las personas afectadas, etc. Por ello, la eficacia de este tratamiento
puede ayudar a este colectivo a adaptarse antes a su diabetes y a los cambios
que implica en el día a día; adquirir hábitos saludables; disminuir el miedo,
ansiedad, tristeza y otras emociones negativas que puedan aparecer; mejorar la
comunicación con sus seres queridos; controlar los niveles de estrés y, con
todo esto, mejorar su calidad de vida tanto física como emocional.
No comments:
Post a Comment