Con
motivo del Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar, la Fundación Contra la
Hipertensión Pulmonar (FCHP) ha organizado numerosas acciones de
concienciación, entre las que destaca un torneo de exhibición de pádel entre
exjugadores del Atlético de Madrid y el Real Madrid en el complejo Padel King
Indoor, situado en la localidad madrileña de Parla.
Entre
los participantes se han dado cita los exatléticos Roberto Fresnedoso y Alfredo
Santaelena, junto a los exmadridistas Dani García Lara, Pavón, Rubén De la Red
y Velasco. También han asistido los jugadores Javier Camuñas y Oliver para
apoyar esta causa y concienciar sobre la hipertensión pulmonar, una enfermedad
rara y que aún no tiene cura. En representación del Ayuntamiento de Parla han
acudido a este evento Gonzalo de la Puerta, concejal de Educación, Cultura,
Deportes y Juventud, así como María Antonia González, concejal del Área Social.
Según
Enrique Carazo, presidente de la Fundación, “a través de este tipo de eventos
conseguimos promover el conocimiento acerca de esta dolencia y, con ello,
recaudar fondos para seguir investigando para mejorar la vida de las personas
que la padecen, así como facilitar los diagnósticos tempranos”. Además, Carazo
ha agradecido el apoyo recibido por parte del complejo Padel King Indoor, así
como el de numerosas personas y entidades que ayudan día a día a esta entidad:
“Sin la colaboración de nuestros socios y colaboradores, no sería posible
organizar actividades de este tipo, ni conseguir tantas cosas como hemos
logrado desde que pusimos en marcha la Fundación”.
5 de mayo, Día Mundial
de la Hipertensión Arterial Pulmonar
El
Día Mundial de la Hipertensión Pulmonar se ha celebrado en todos los
continentes a través de numerosas acciones de divulgación en los entornos offline
y online. Entre las numerosas actividades, se han realizado marchas
solidarias, partidos de pádel, triatlones o flashmobs.
La
FCHP ha organizado distintos actos durante este día y a lo largo de la semana.
Así, durante la mañana del 5 de mayo ha tenido lugar un mercadillo benéfico en
Parla en el que se han puesto a la venta broches, pulseras y bisutería
realizada a mano por los miembros de esta entidad.
Por
la tarde, miembros de la Fundación han visitado la sede Por
la tarde, miembros de la Fundación han visitado la sede del grupo de trabajo
del doctor Ruiz-Cabello, en la Universidad Complutense de Madrid, para conocer
los avances realizados en la investigación financiada por la FCHP a través de
las Becas otorgadas por la Fundación Inocente.
Por
su parte, a través de las redes sociales se ha logrado cohesionar a una amplia
comunidad internacional de personas interesadas en este tema con los objetivos
de generar conciencia en torno a esta enfermedad y otorgar notoriedad al
Proyecto ENPATHY mediante publicaciones en inglés y alemán dirigidas a países
como Suiza, Austria, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, Noruega, Suecia o
Finlandia, entre otros. Asimismo, con las etiquetas #DíaMundialHP y #WorldPHDay
se han difundido informaciones relacionadas con la enfermedad y con las acciones
que se promueven durante esta semana.
La
campaña en el entorno online se lleva
desarrollando desde los días previos al 5 de mayo y continuarán a lo largo de
la semana. Así, según palabras de Enrique Carazo, “esta iniciativa ha tenido un
alcance de más de 200.000 personas de todos los continentes y, gracias a ella,
se ha conseguido aumentar las visitas y las donaciones para el Proyecto
ENPATHY”. Esta investigación científica, según el propio Carazo, “tiene como objetivos
principales facilitar el diagnóstico precoz de esta enfermedad mortal y
encontrar la curación definitiva. Los beneficiarios directos serán más de mil
familias de España y más de 120.000 de todo el mundo. El presupuesto necesario
para llevarla a cabo es de 1.700.000 euros, por lo que se ha puesto en marcha una
plataforma de crowfunding”.
No comments:
Post a Comment