Un equipo de científicos del Grupo de Investigación Traslacional en Cardiopatía Isquémica de INCLIVA y del Servicio de Cardiología del Hospital Clínico de Valencia han relacionado “por primera vez” la proteína PD1 con el infarto de miocardio, algo que ha sido publicado recientemente en la revista especializada International Journal of Cardiology.
Por ello, desde este equipo de estudio se informa de que, en la actualidad, ésta es “una prometedora diana terapéutica en distintas patologías como en el cáncer de colon y cáncer de piel”. Sin embargo, hasta el momento “no existían trabajos previos que mostraran participación alguna de PD-1 en enfermedades cardíacas”, declara la miembro de esta investigación, la doctora M. José Forteza, que sí reconoce que “está demostrado que en los infartos miocárdicos existe un proceso inflamatorio”.
A tenor de ello, afirma que se decidió “investigar si la PD-1, proteína relacionada con los procesos inflamatorios, también estaba presente en el infarto agudo de miocardio”. Así, tras examinar a 85 pacientes con infartos de miocardio del Hospital Clínico de la capital del Turia y a 30 pacientes de control cuyas pruebas médicas demostraron que no habían sufrido un infarto, se puso de relieve que durante las primeras horas del infarto “se produce un incremento muy brusco de la expresión de PD-1 en las células T”, sostiene.
No comments:
Post a Comment