Entre
  un 20% y un 35% de la población sufre los efectos de alguna intolerancia
  alimentaria. Según datos de LABCO Quality Diagnostics,   cerca de un tercio de la población podría
  mejorar radicalmente su calidad de vida si conociera cuales son los alimentos
  que le provocan dicha intolerancia, que 
  pueden ser manifestados tanto en molestias gastrointestinales como en
  afecciones dermatológicas, neurológicas, respiratorias o incluso
  psicológicas. Por  ello, son útiles las
  pruebas  genéticas que ofrece LABCO
  como el test A200, una prueba que permite identificar, de entre más de 200
  proteínas de alimentos de la dieta mediterránea, aquellas que generan
  intolerancia.
Más
  allá de las intolerancias y las alergias alimentarias, lo cierto es que,
  dependiendo de nuestros genes, hay alimentos que nos convienen más que otros;
  así, hay alimentos que aumentan o disminuyen la probabilidad de desarrollar
  determinadas enfermedades o que aceleran o frenan nuestro envejecimiento.
  Conocerlos posibilita elaborar una dieta personalizada en función de nuestros
  genes, más efectiva y centrada en las necesidades específicas de cada
  individuo.
No comments:
Post a Comment