Traductor

Showing posts with label Alemania. Show all posts
Showing posts with label Alemania. Show all posts

09 December 2014

Alemania usará una aplicación software diseñada en Euskadi para compartir información en salud


La Agencia Federal de documentación alemana DIMDI va a utilizar una aplicación software diseñada por el Servicio de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, de la Dirección de Investigación e Innovación Sanitaria del Departamento de Salud del Gobierno Vasco (Osteba), con el objetivo de compartir información en salud.
Hans Peter Dauben y Guillermo Viñegra
Hans Peter Dauben y Guillermo Viñegra
De esta manera quedó plasmado con un acuerdo de colaboración firmado recientemente en Bilbao por el viceconsejero de Sanidad del Ejecutivo de esta comunidad autónoma, Guillermo Viñegra, y el responsable de esta organización germana, Hans Peter Dauben. Con ello se posibilita la traducción al alemán de esta herramienta tecnológica, la cual surgió “de la mejora metodológica”, manifestó el primero.
En este sentido, el representante de la cartera sanitaria gubernamental explicó que la aplicación “sirve para compartir información obtenida entre diferentes grupos de investigación localizados en diversas ubicaciones y la lectura crítica de información”. Ello fue reconocido mediante este convenio, así como su capacidad de difusión, ya que la DIMDI “es la máxima responsable de los recursos de información en salud para el Gobierno Federal y los profesionales sanitarios alemanes”, afirmó.
Además, Viñegra declaró que este acuerdo “supone el inicio de un trabajo más global iniciado por la Dirección de Investigación e Innovación Sanitaria”. Precisamente, la directora de ésta, María Aguirre, expuso que este proyecto “se va a extender a otras agencias gubernamentales tanto en Canadá, como en Estados Unidos”, países que “ya han mostrado su interés por la plataforma, la cual se haya disponible en estos momentos en castellano e inglés”.

06 November 2014

La mayor cadena de hospitales privados de Alemania anuncia la mayor instalación de cobre antimicrobiano en Europa

Asklepios, la mayor cadena de hospitales privados de Alemania, ha anunciado la mayor instalación de superficies de contacto de cobre antimicrobiano en un hospital europeo conocida hasta la fecha, con el objetivo de reducir la propagación de infecciones en áreas clave. Esta es su segunda instalación que intenta aprovechar las propiedades antimicrobianas del cobre, junto con la Clínica Wandsbek Asklepios, la cual ya cuenta con dos salas con tiradores en las puertas de cobre antimicrobiano, placas de puertas e interruptores de luz.

La Clínica Harburg Asklepios cuenta con 774 camas, las cuales han atendido a 76.000 pacientes desde 2013. El edificio de seis plantas ha sido reformado este año, expandiéndose y añadiendo departamentos entre los que se incluye una unidad de cuidados intensivos de vanguardia con espacio para 60 pacientes. A lo largo de la UCI, la unidad de ictus y las habitaciones de aislamiento, donde son atendidos algunos de los pacientes más graves del hospital, se han instalado 600 tiradores hechos de cobre antimicrobianos para ayudar a reducir el riesgo de propagación de infecciones.

“La seguridad del paciente es nuestra máxima prioridad", explica el Dr. Thomas Wolfram, portavoz del equipo de gestión de Asklepios. "Mediante el uso de cientos de puertas de cobre colocadas para prevenir las infecciones, hemos alcanzado un nuevo hito en el campo de la higiene, lo que demuestra una vez más nuestro liderazgo en la lucha contra la reducción de los gérmenes y patógenos más peligrosos, incluidos los que son resistentes a múltiples fármacos”.

"Las manos son conocidas por ser las principales portadoras de agentes patógenos, por lo que los tiradores de las puertas desempeñan un papel importante como una de las superficies de contacto más comunes. Aquí es donde el cobre antimicrobiano juega un papel fundamental", añade el Dr. Susanne Huggett, Director Médico del laboratorio MEDILYS de Asklepios. “Hechos de una aleación con un 70% de cobre, los tiradores tienen un rol clave en la reducción de gérmenes, algo que hemos demostrado en nuestros propios estudios. Por tanto, forman parte de un conjunto integral de medidas de prevención de infecciones, las cuales son un complemento eficaz a medidas como los desinfectantes de manos, la desinfección habitual de superficies y la formación sobre higiene para el personal". 

La compañía Asklepios planea evaluar la nueva instalación y valorar la implantación de superficies de cobre antimicrobiano para sus otras instalaciones.

15 May 2010

España, entre los seis países más bebedores de Europa


España continúa una vez más en la lista de los seis países más bebedores de la Unión Europea. Según los resultados de este Eurobarómetro, Irlanda ocupa el primer puesto( 44%), seguida de Rumanía( 39%), Alemania( 36%), Austria( 36%, Reino Unido( 34%), España( 34%) y Grecia( 34%).
Si se comparan estos datos con los del año 2006 algunos países( Austria, Bélgica, Irlanda, Luxemburgo, Eslovaquia y España) han disminuido el porcentaje de personas que beben cinco o más copas al menos una vez a la semana. Pero se ha notado un incremento de los que dicen que beben una vez al mes o nunca.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud