Traductor

Showing posts with label chequeos médicos. Show all posts
Showing posts with label chequeos médicos. Show all posts

14 April 2015

“Para prevenir la muerte súbita, los chequeos médicos deportivos son determinantes”

Con el buen tiempo, llega la época de carreras y maratones, y con ella, la preocupación por parte de la comunidad médica respecto las muertes de origen cardíaco, donde los afectados mueren por un esfuerzo desmesurado del corazón. Actualmente se estima que son más de 20.000 los afectados por muerte súbita en nuestro país cada año. Según el especialista en medicina deportiva de tuMédico.es, Àngel Bigas Bonamusa, los chequeos deportivos son determinantes para prevenir esta patología.

En España cada vez son más los ciudadanos que hacen deporte de forma regular. Según la Encuesta Nacional de Salud (2012), un 55.6% de la población afirmaba dedicar parte de su tiempo a la práctica de deporte. Además, el CIS muestra que, entre 2005 y 2010, el número de personas que no hacían ningún tipo de ejercicio bajó en cuatro puntos, tendencia que parece mantenerse en la actualidad.

El problema aparece cuando no se lleva un control médico de las actividades deportivas. Esta realidad puede representar un grave problema de salud para aquellas personas que realizan ejercicio de forma habitual, y se agudiza en el caso de aquellas que participan en competiciones deportivas de más alto nivel como las maratones o los concurridos Ironman, Ultraman o Titan Desert. Al asociar deporte con salud, mucha gente piensa que no es necesario un chequeo médico previo”, sentencia el Dr. Àngel Bigas Bonamusa.

El profesional de tuMédico.es expone que los ocasionales del deporte deberían someterse a un electrocardiograma de reposo y una analítica en sangre al menos una vez al año. Para los habituales, la recomendación es un ecocardiograma y una prueba de esfuerzo. Los deportistas de más alto nivel o aquellas personas que participen en pruebas de mayor rendimiento, además de todo lo mencionado, precisan un análisis de gases y lactatos en sangre. “Por suerte cada vez hay más deportistas habituales que nos piden estas pruebas, sobretodo corredores y ciclistas”. 

La muerte súbita sigue siendo la muerte de origen cardíaco con más afectados en España. “La falta de controles médicos previos puede provocarnos problemas articulares en columna o rodillas, así como problemas cardíacos. El ejercicio desmesurado y sin control de un especialista puede provocar un aumento de la artrosis y provocar arritmias, incluso muerte súbita”, afirma el especialista.

17 October 2014

Las personas mayores que no temen al envejecimiento son más propensas a hacerse chequeos

Los adultos mayores de 50 años que no temen el envejecimiento son más proactivos a la hora de realizarse chequeos médico preventivos, según un nuevo estudio de la Universidad de Michigan (EEUU), que incide en que gran parte de la población mayor cree que sus achaques forman parte de la edad.
A veces, "la población de más edad no visita al médico porque creen que ver disminuida su capacidad física y mental es algo típico vejez", ha señalado Eric Kim, estudiante de doctorado en psicología clínica de la UM y autor del estudio.
"Ellos piensan que cambiar su estilo de vida no conllevará diferencias en su estado, y eso los hace menos propensos a buscar atención preventiva, ha añadido.
Sin embargo han demostrado que cambiando la mentalidad de puede disminuir, mantener e incluso conseguir ser más saludable. "Diferentes modos de pensar influyen en la trayectoria de salud porque la mentalidad influye en los comportamientos de salud", ha añadido Kim.
En el estudio se analizaron datos de 6.177 pacientes que fueron extraídos del la Estudio de Salud y Retiro, un estudio de nacional de los adultos estadounidenses mayores de 50 años, sobre servicios preventivos sanitarios.
Las personas que reportaron una mayor satisfacción con el envejecimiento tenían más probabilidades de obtener mejores resultados en colesterol y se hacia la colonoscopia en el tiempo; la  mujeres se realizaron mamografías y radiografías con mayor frecuencia; además los hombres se realizaban con más frecuencia exámenes de próstata, según el estudio.
*AGENCIAS

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud