Traductor

08 June 2009

El estancamiento en la tasa de asma no controlado aumenta la carga de la enfermedad en los pacientes

Nuevos datos muestran que la tasa de casos de asma no controlado no ha mejorado desde 20061,2, dando como resultado un mayor impacto en la vida de los pacientes y en los recursos sanitarios. Los resultados de un importante estudio europeo muestran que el uso de recursos sanitarios, el absentismo laboral y la disminución de la productividad son todos significativamente más elevados entre los pacientes con asma no controlado que en los que tienen buen control de su enfermedad.

Estos resultados son particularmente significativos puesto que se estima que la mayoría de los pacientes con asma no están bien controlados. Se estima que el asma afecta aproximadamente a 210 millones de personas en todo el mundo y tiene un coste estimado de 17.700 millones de euros al año en Europa, que fundamentalmente se debe a costes de hospitalización y a la pérdida de productividad laboral.

Los datos revelan que las personas con asma mal controlado tenían más probabilidad de haber visitado los servicios de urgencias o de haber ingresado en el hospital en los seis meses anteriores que los pacientes con buen control del asma (24,5% vs 15,9% y 17,4% vs 9,9%, respectivamente; p<0,001 para ambos).3 También visitaron con más frecuencia a sus médicos, con un promedio de 3,15 consultas en los últimos seis meses comparado con 1,48 para los pacientes bien controlados (p<0,001).

Existe una percepción de que el asma es esencialmente una enfermedad resuelta, pero estos datos revelan un escenario muy diferente. Con el aumento de la prevalencia del asma, es esencial que hagamos un esfuerzo por resolver el asma no controlado y su carga asociada para evitar el aumento descontrolado de costes en el futuro. Con los tratamientos eficaces disponibles actualmente es posible alcanzar un buen control del asma y estos datos refuerzan las ventajas asociadas a la búsqueda de este objetivo.

-Impacto en los pacientes
Aunque las guías internacionales indican que con el tratamiento adecuado debería ser posible alcanzar y mantener el control del asma para la mayoría de los pacientes, el estudio muestra que más de la mitad de las personas con asma (57%) siguen teniendo un mal control a pesar del tratamiento. Esto no ha mejorado desde una encuesta similar realizada en 2006.
Además de la carga económica, el asma no controlado tiene también un impacto significativo en la vida de los pacientes:

· Los pacientes con asma peor controlado tenían más probabilidad de faltar al trabajo que aquellos con la enfermedad bien controlada (12,16% vs 5,58%; p<0,001)3
· El 73% de los pacientes con asma peor controlado presentaron disnea o dificultad para respirar al menos tres veces por semana comparado con sólo el 5% de los pacientes bien controlados (p<0,001)1
· El 60% dijeron que se despertaron al menos una vez a la semana a causa del asma comparado con el 5% de los pacientes bien controlados (p<0,001)
· El 77% de las personas con mal control utilizan medicación de rescate al menos dos veces a la semana comparado con el 16% de los pacientes bien controlados, sugiriendo que el uso frecuente de medicación de rescate puede ser un indicador claro de asma peor controlado (p<0,001)
· Los pacientes con asma peor controlado tienen una puntuación de calidad de vida significativamente más baja que los que tienen buen control del asma.

El asma que no está bien controlado tiene un impacto real en la vida de los pacientes. No podemos permitirnos estar satisfechos mientras la mayoría de los pacientes siga padeciendo aún síntomas diarios. Un desafío clave es la identificación de los pacientes peor controlados. Estos datos muestran que el seguimiento del uso de la medicación de rescate puede ser una medida útil y simple para alcanzar esto, y podría ayudar a asegurar que todos los pacientes reciban la evaluación, el tratamiento y el control adecuados.

Los grupos de expertos que establecen las directrices de tratamiento sugieren que alcanzar el buen control del asma significa que un paciente debe poder disfrutar de una vida casi normal, sin experimentar ningún síntoma del asma por la noche y pocos síntomas durante el día. Además debe poder hacer actividades normales con restricciones mínimas, utilizar la medicación de rescate menos de dos veces a la semana y no debe tener ninguna necesidad de asistencia hospitalaria o de ir a urgencias.5

-Estudio
Los datos se obtuvieron del European National Health and Wellness Survey de 2008 y del estudio transversal anual de adultos realizado en cinco países europeos (Francia, Alemania, Italia, España y el Reino Unido). La última encuesta incluyó 53.524 personas, de las que 3.619 habían sido diagnosticadas de asma por un médico.

El control del asma se determinó mediante el Asthma Control Test (ACT™). El ACT™ contiene cinco preguntas específicas sobre asma para determinar el nivel de control del asma que han sido validadas y cuya validez está reconocida en las guías internacionales de asma (GINA). ACT™ es una marca registrada de QualityMetrics Incorporated.

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud