Traductor

07 June 2009

Se presenta la publicación "La gestión de la excelencia en los centros sanitarios"


Gestionar un centro sanitario no es tarea fácil y, menos, si se pretende hacer de una forma excelente, como reconoce el derecho a la salud de las personas. “De la administración de centros a la gestión operativa, y de ésta a la excelencia de la gestión sanitaria. Un largo camino que todavía no finalizado”, asegura Biel Fortuny, autor de la publicación LA GESTIÓN DE LA EXCELENCIA EN LOS CENTROS SANITARIOS, editado con la colaboración de Pfizer.

Vicenç Thomàs, Conseller de Salut i Consum de las Islas Baleares ha presidido el acto de presentación pública de esta obra, que ha contado también con la participación del Director General del Servei de Salut, Josep M. Pomar i Reynés; y el Director de Relaciones Institucionales y Comunicación de Pfizer, Francisco J. García Pascual.

El libro -basado en la experiencia de Fortuny como gestor y como docente- está dirigido especialmente a los gerentes y directivos de los centros sanitarios españoles.

El punto de partida de todo proceso de gestión sanitaria debe ser la mejora de la salud de los ciudadanos a los que atiende, tanto a nivel de los servicios asistenciales, como a nivel gubernamental. Para ello se requiere una gestión eficaz, eficiente y equitativa, que contribuya a la sostenibilidad del sistema sanitario.

“Todos los centros sanitarios quieren ser excelentes, pero ¿cómo conseguirlo?” Para el gerente de Gesma “la planificación estratégica integral es el primer paso, seguidamente equipos interdisciplinarios evaluarán y mejorarán los resultados obtenidos en la gestión de todos los procesos. Pero para ello es básico impulsar, desde la gerencia, nuevas formas organizativas que permitan la participación real de los profesionales en la toma de decisiones, mediante la introducción de un liderazgo compartido entre clínicos y gestores”.

A lo largo de sus diez capítulos, este libro desarrolla las principales metodologías para alcanzar la excelencia de la gestión así como los conceptos y las técnicas para implementar en los centros sanitarios españoles.

Y más importante aún, si cabe, esta publicación permite contextualizar, en el debate actual sobre la eficacia, la eficiencia y la calidad de los sistemas sanitarios, los desafíos a los que se enfrenta el Sistema Nacional de Salud.

Hoy en día, la calidad es el componente clave de las estrategias sanitarias y es en este contexto donde esta obra cobra especial relevancia.

-Dilatada experiencia y recocido gestor de organizaciones sanitarias

Biel Fortuny i Organs nació en Barcelona en 1954. Doctor en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Cataluña. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona. Executive Master in Public Administration por ESADE. European Master in Total Quality Management por la Universidad Politécnica de Cataluña y la European Foundation for Quality Management. Diplomado en Gestión Hospitalaria por ESADE.

Durante los últimos veinte años ha ejercido como director gerente de organizaciones sanitarias de salud pública, atención primaria, salud mental, atención hospitalaria, atención sociosanitaria y emergencias médicas. En el año 2000 le fue concedido el premio a la Gestión Hospitalaria, por parte de la Escuela Nacional de Sanidad (Instituto de Salud Carlos III). Es autor de diversos libros y artículos especializados en gestión sanitaria y epidemiología.

Actualmente es el Director Gerente de Gestión Sanitaria de Mallorca (GESMA) del Servei de Salut del Govern de les Illes Balears y participa como colaborador docente en ESADE.

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud