Un total de 672.562 personas mayores de 65 años se benefician actualmente del chequeo médico. Este servicio asistencial, vigente desde marzo de 2006 e impulsado por la Consejería de Salud, está incluido en el Plan de Apoyo a las Familias Andaluzas y pretende conocer el estado general de este sector de la población, determinar su grado de autonomía y detectar y prevenir posibles enfermedades.
La realización de este examen de salud ha permitido identificar 343.002 problemas entre los mayores andaluces, lo que pone de manifiesto la eficacia de esta iniciativa. Entre situaciones más frecuentes diagnosticados por los profesionales sanitarios se encuentran: 60.662 problemas relacionados con diabetes mellitus, 6.660 con asma, 18.015 con enfermedad pulmonar obstructiva crónica y 49.338 con alergias a medicamentos y efectos secundarios.
Asimismo, a través de este examen, se han detectado 11.661 diagnósticos relacionados con riesgo de exclusión social, lo que ha permitido identificar las necesidades de atención socio-sanitaria de estas personas.
La distribución por provincias de las personas incluidas en el programa es la siguiente: Almería (45.593), Cádiz (93.929), Córdoba (85.110), Granada (77.819), Huelva (33.331), Jaén (64.108), Málaga (121.822) y Sevilla (150.850).
El examen médico consiste en realizar mediciones de la tensión arterial, pruebas analíticas, valoraciones de la agudeza visual y auditiva, pruebas para detectar la presencia de problemas cardíacos, oncológicos o diabetes. Asimismo, se realizan valoraciones para diagnosticar posibles problemas de depresión, demencia o incontinencia urinaria. A todos ellos se les facilita un plan terapéutico y de cuidados adecuado a sus necesidades que les permite incidir y mejorar su situación.
Andalucía ha sido la primera comunidad autónoma en incorporar este nuevo derecho para las personas mayores de 65 años.
-Nivel de dependencia
Los resultados obtenidos a través del examen de salud han permitido clasificar el grado de autonomía de las personas incluidas en el programa, por lo que se cuenta por primera vez con una clasificación de este tipo, que permite conocer las demandas asistenciales de los mayores y sus necesidades de cuidados.
En este sentido, el 78,99% del total de personas incluidas en el programa son autónomas (392.504); el 30,78% (152.966) son frágiles y el 23,62% (117.350) son dependientes.
Diario digital con noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud. Novedades, encuestas, estudios, informes, entrevistas. Con un sencillo lenguaje dirigido a todo el mundo. Y algunos consejos turísticos para pasarlo bien
Traductor
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
Copyright © Noticia de Salud
No comments:
Post a Comment