Tras las declaraciones realizadas por el vicepresidente de la Sociedad Andaluza de Neurología sobre las unidades de ictus en Andalucía, Salud quiere aclarar que:
-Dentro su estrategia de Gestión por Procesos Asistenciales priorizó en el año 2002 la atención a las enfermedades cerebrovasculares con la publicación de dos procesos asistenciales: Ataque Cerebrovascular y Riesgo Vascular.
-Además, en 2008 se editó el Plan Andaluz de ataque cerebro vascular, consensuado con la comunidad científica, donde se plantea toda la cadena de actuación que permite detectar al paciente que presenta un ictus, establecer el diagnóstico y trasladarlo para su tratamiento en menos de tres horas, tiempo en el que es efectivo el fármaco y que se conoce como periodo ventana. Recoge el plan de actuación ante un Ataque Cerebral Agudo, que involucra tanto a la atención de las urgencias extrahospitalarias como las hospitalarias, es decir, el protocolo de atención telefónica, los criterios de activación del código ictus, los procedimientos de traslado y la atención en la puerta de Urgencias. Esto lleva consigo la creación de un registro que permita disponer de información válida y fiable de los pacientes con ictus, tanto del ámbito hospitalario como del extrahospitalario, y poder evaluarlos su periodo agudo, durante el ingreso hospitalario, así como durante al menos el primer año siguiente al mismo.
-A fecha de hoy existen dos unidades de ictus que abordan de forma exclusiva esta patología, pero en todos los hospitales andaluces trabajan equipos multidisciplinares de profesionales que, organizados funcionalmente en torno a una paciente que presenta un Ictus, abordan de manera integral las necesidades de atención de éste. Estos equipos están conformados por médicos y enfermeros del área de urgencias y cuidados críticos, radiólogos, neurólogos, internistas, rehabilitadores y fisioterapeutas.
-Con el fin de mejorar la asistencia sanitaria a estos pacientes, la Consejería se encuentra en proceso de elaboración del Plan de Atención a las Personas con Ictus. Este plan abordará de manera integral la prevención del ictus, el manejo de enfermedad, la formación de los profesionales así como la necesidad de cooperación entre la administración, las asociaciones de pacientes y el resto de agentes implicados en la recuperación e integración de pacientes con ictus. Está previsto que esté finalizado a mediados de 2010 y para su elaboración se ha constituido este pasado mes de julio un grupo de expertos que actualmente se encuentran realizando el análisis de situación para detectar las áreas de mejora y así poder establecer los objetivos generales y las líneas estratégicas correspondientes.
Diario digital con noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud. Novedades, encuestas, estudios, informes, entrevistas. Con un sencillo lenguaje dirigido a todo el mundo. Y algunos consejos turísticos para pasarlo bien
Traductor
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
Copyright © Noticia de Salud
No comments:
Post a Comment