El pasado jueves, 31 de mayo, tuvo lugar en Alicante el III Foro DiaproKal®. El encuentro se realizó a partir de las 18:30h en el Hotel NH Alicante. Se trata del tercero de un ciclo de sesiones de carácter científico puesto en marcha por PronoKal® Group, empresa especializada en tratamientos de pérdida de peso basados en dieta proteinada, y que ya ha pasado por Vigo y Valencia.
El objetivo de estas reuniones es presentar a los médicos endocrinos nuevas herramientas de abordaje para pacientes con sobrepeso u obesidad y diabetes tipo 2 o prediabetes. Como en la última jornada en Valencia, el encuentro de Alicante ha contado con la colaboración de la Sociedad Valenciana de Endocrinología, Diabetes y Nutrición. A esta última sesión han asistido alrededor de 10 expertos en la materia de la región alicantina y murciana.
Todas las reuniones celebradas han suscitado gran interés por parte de los asistentes, ya que en ellas se ha presentado la dieta proteinada como una herramienta útil y segura en el abordaje del paciente diabésico. Esta tercera edición se estructuró en dos partes. El primer apartado se centró en la presentación de los resultados preliminares del Estudio DiaproKal®, un ensayo clínico multicéntrico que evalúa la seguridad y eficacia de una dieta proteinada vs. una dieta hipocalórica en pacientes con sobrepeso u obesidad y diabetes tipo 2 o prediabetes.  Y en la segunda parte se presentó el Método DiaproKal®, un nuevo tratamiento multidisciplinar de pérdida de peso y mantenimiento, para pacientes con exceso de peso y DM2 o prediabetes, basado en dieta proteinada y bajo control médico.
En total, son ya más de 25 los referentes en endocrinología y nutrición que han participado ya en este tipo de jornadas, que han sido muy valoradas tanto por el formato como por las alternativas presentadas por la empresa para el abordaje de los pacientes con exceso de peso y diabetes tipo 2 (DM2).
Un foro científico
A través de la conferencia “Dieta Proteinada y Diabetes: evidencias científicas a su favor. Estudio DiaproKal”, la Dra. Dolores Saavedra, genetista, investigadora del Estudio Prokal[1] y profesora del departamento de Endocrinología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, compartió con los asistentes los principales resultados de este ensayo. Entre las cifras más destacables, el estudio muestra que a los 2 meses, la Dieta Proteinada (DiaproKal®) es un tratamiento eficaz y seguro para pacientes obesos con DM2.
Según explicó la doctora, en el estudio no se ha observado ningún caso de glucemia venosa superior a 150 mg/dl o con valores inferiores a 70 mg/dl, y en cuanto a la evolución de la cetonemia capilar, se sitúa en cifras de normalidad en una dieta cetogénica, obteniendo un valor promedio máximo de 1’49 mmol/L. “Estos datos ofrecen una nueva perspectiva a la comunidad médica ya que muestra que la dieta proteinada bajo control médico ofrece el mismo nivel de seguridad para el paciente que una dieta hipocalórica, pero con mejoras metabólicas significativamente estadísticas ya desde las primeras semanas”, comenta el Dr. Ignacio Sajoux, Medical Adviser de PronoKal® Group.
La aplicación de esta dieta proteinada a través del Método DiaproKal® fue presentada por la Dra. Ana Bellón, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria a través de una segunda conferencia bajo el nombre “Método DiaproKal®: Nueva herramienta terapéutica para el tratamiento de la Diabesidad”. Según explicaba la doctora, el tratamiento está diseñado específicamente para el paciente diabésico, desde el producto hasta el asesoramiento que el paciente recibe por parte de todo el equipo de profesionales que le sigue. Esto es lo que la doctora definió como Efecto Incrementado, ya que combina los beneficios probados[2] en pacientes obesos diabéticos tipo 2 de la dieta proteinada, el consejo nutricional especialmente diseñado para el paciente diebésico (en base a las recomendaciones del Joslin Diabetes Center Guidelines) la prescripción de Actividad Física específica[3], el coaching y los micronutrientes activos específicos (cromo, biotina y ginseng americano cultivado) que incluyen los productos DiaproKal®.
Próximos encuentros
Tenerife, Madrid y Málaga serán las próximas ciudades españolas en acoger estos foros científicos. Endocrinos de ambas comunidades serán convocados para estas próximas jornadas, cuya siguiente edición será en Tenerife, el próximo 14 de junio. Todos aquellos interesados, pueden informarse al respecto en el  teléfono 901 100 272.
No comments:
Post a Comment