La diabetes afecta a un 8,83% de la población de Castilla y León, lo que supone que en torno a 190.000 personas mayores de 15 años la padece1. Además, la diabetes es una de las principales causas de muerte en esta comunidad1 y según las últimas cifras disponibles, durante 2008 se produjeron 710 fallecimientos directamente vinculados a la diabetes, número que se elevaría si se tuvieran en cuenta las defunciones por enfermedades relacionadas como las cardiovasculares. Cabe citar además que se registraron en mayor medida en mujeres1. Todos estos datos se recogen en la “Guía de actuaciones para la adaptación de la Estrategia en diabetes del Sistema Nacional de Salud en Castilla y León”, elaborada por la Junta de esta Comunidad.
La Dra. María Ballesteros, del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital de León y miembro de la Sociedad Española de Diabetes (SED), se ha referido a los datos del estudio di@bet.es, que revelan que la prevalencia global de la diabetes en España es del 13,8% de la población, de los cuales la mitad ignoran que padecen la enfermedad (6%)2. “Estos datos implicarían que casi 70.000 personas padecen diabetes en la provincia de León, de los cuales 30.000 lo ignorarían”.
Prevención para detener la diabetes tipo 2
Ante estos datos, la campaña esDIABETES, TÓMATELA EN SERIO ha aterrizado hoy en León con algunos consejos que ayudan a mantener una vida saludable como el cuidado de la alimentación, la práctica de actividad física, el abandono de hábitos perjudiciales como el consumo de tabaco o alcohol o el cuidado de nuestros riñones. Además de sentirse mejor, si se lleva a cabo estos propósitos se prevé la aparición de la diabetes tipo 2 ya que el mantenimiento de unos hábitos de vida saludables son claves para evitar o retrasar la aparición de esta patología, que supone el tipo más común de diabetes (90%-95% de los casos)3.
Ante estos datos, la campaña esDIABETES, TÓMATELA EN SERIO ha aterrizado hoy en León con algunos consejos que ayudan a mantener una vida saludable como el cuidado de la alimentación, la práctica de actividad física, el abandono de hábitos perjudiciales como el consumo de tabaco o alcohol o el cuidado de nuestros riñones. Además de sentirse mejor, si se lleva a cabo estos propósitos se prevé la aparición de la diabetes tipo 2 ya que el mantenimiento de unos hábitos de vida saludables son claves para evitar o retrasar la aparición de esta patología, que supone el tipo más común de diabetes (90%-95% de los casos)3.
“En pacientes con riesgo de desarrollar la enfermedad, lo que conocemos como prediabetes, los datos de varios estudios, como por ejemplo el Diabetes Prevention Program, señalan que los cambios en el estilo de vida, especialmente los relacionados con una alimentación saludable y la práctica de ejercicio físico, son capaces de reducir la aparición de diabetes en un 58%”, señala la Dra. Ballesteros.
En este sentido, la campaña esDIABETES, TÓMATELA EN SERIO se alinea con la primera de las directrices de abordaje integral de la patología que recoge la “Guía de actuaciones para la adaptación de la Estrategia en diabetes del Sistema Nacional de Salud en Castilla y León”: la prevención y la promoción de hábitos de vida saludables, especialmente las encaminadas a actuar sobre los factores de riesgo modificables de la diabetes tipo 2 como lo son la hipertensión arterial, el tabaquismo o la obesidad.
Los expertos también apuntan al diagnóstico precoz como una de las principales medidas para el abordaje de la diabetes. Al menos el 50% de todas las personas que la padecen no son conscientes de su enfermedad3 y esto provoca que, en el momento del diagnóstico, una gran parte ya haya comenzado a desarrollar las complicaciones asociadas3, como son la enfermedad renal, las alteraciones visuales o el infarto de miocardio.
Pruebas para conocer el riesgo de tener diabetes tipo 2
El retorno a unos hábitos de alimentación tradicionales supone un buen punto de partida para prevenir la diabetes tipo 2, de ahí la importancia de situar la campaña a los mercados de abastos. El de Conde Luna acoge hoy y mañana la carpa informativa de esDIABETES, TÓMATELA EN SERIO, en horario de 10 a 14h. Allí, los ciudadanos podrán realizarse una serie de sencillas pruebas para comprobar el riesgo que tienen de padecer diabetes tipo 2 e informarse sobre esta patología y sobre hábitos de prevención.
Pruebas para conocer el riesgo de tener diabetes tipo 2
El retorno a unos hábitos de alimentación tradicionales supone un buen punto de partida para prevenir la diabetes tipo 2, de ahí la importancia de situar la campaña a los mercados de abastos. El de Conde Luna acoge hoy y mañana la carpa informativa de esDIABETES, TÓMATELA EN SERIO, en horario de 10 a 14h. Allí, los ciudadanos podrán realizarse una serie de sencillas pruebas para comprobar el riesgo que tienen de padecer diabetes tipo 2 e informarse sobre esta patología y sobre hábitos de prevención.
Además, durante los dos días en que la campaña esté en León, se recogerán datos acerca del conocimiento y percepción de los usuarios del mercado sobre la diabetes, mediante la realización de una encuesta anónima. Esto permitirá extraer conclusiones al cierre de la campaña, una iniciativa que arrancó en Madrid en noviembre de 2011 coincidiendo con el Día Mundial de la Diabetes.
“Una adecuada concienciación de la población es fundamental, porque mejorar los hábitos puede evitar la enfermedad y sus complicaciones. Hemos visto que la mitad de los pacientes diabéticos ignora que padece la enfermedad, y campañas como esDIABETES, TÓMATELA EN SERIO pueden hacer posible su detección y evitar las complicaciones que produce”, subraya la Dra. María Ballesteros.
No comments:
Post a Comment