La ola de calor sigue subiendo sin piedad el mercurio de los termómetros españoles. Si ayer se alcanzaron los 40 grados en las zonas del Valle del Tajo, del Guadiana y del Guadalquivir, y se rebasaron los 38 grados en la mitad sur y centro de la península, hoy se prevén temperaturas máximas por encima de los 36 grados en toda España, con la salvedad del extremo norte y del litoral mediterráneo.
Las regiones que hoy superarán o igualarán los 40 grados serán Córdoba, Huelva, Jaén, Sevilla, Cuenca, Albacete, Ciudad Real, Toledo, Madrid, Cáceres y Badajoz. En Canarias, por su parte, los 38 grados de media se verán agravados por la presencia de calima en el aire.
Gran subida para esta noche
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha señalado que mañana se vivirá el día de calor más extremo en todas las zonas, incluido el tercio norte. Las zonas más cálidas -que rondarán los 40 grados- serán Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y Madrid. El aumento de las temperaturas comenzará a darse esta noche, cuando tenga lugar la subida más intensa de las mínimas.
De este modo, el calor se sufrirá mañana con más intensidad y a lo largo de más puntos de nuestro territorio. Mientras que hoy 15 provincias permanecen bajo una situación de alerta naranja o de «riesgo importante» -según la Aemet-, mañana lo estarán 11, aunque el número de regiones consideradas de «riesgo» será mayor. En total, 47 provincias tienen una alerta amarilla para mañana.
A partir del jueves las temperaturas bajarán en Galicia y Canarias, mientras que a partir del viernes el descenso se extenderá por todo el noroeste. En el resto de la península el calor disminuirá durante los días posteriores, y el verano se hará más soportable.
Según ha anunciado la Aemet, los termómetros no bajarán de los 20 grados hasta el jueves en el valle del Ebro y en el centro y mitad sur de España.
Prevenciones
Respecto a esta ola de calor, el doctor Juan Florencio Macías, presidente de la Sociedad Española de Medicina Geriátrica, explica que «la edad no es una enfermedad», por lo que invita a rechazar la coletilla del «pobrecito ancianito». Pero recuerda a los mayores la necesidad de hidratarse aun sin sed, y a no restringir necesariamente el consumo de sal, ya que el agua se pierde junto a esta sustancia.
Por su parte, el doctor Jordi Pou, de la Asociación Española de Pediatría, apremia a los padres a hidratar a sus hijos y a no dejarles mucho tiempo en el coche expuestos al sol.
No comments:
Post a Comment