Diario digital con noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud. Novedades, encuestas, estudios, informes, entrevistas. Con un sencillo lenguaje dirigido a todo el mundo. Y algunos consejos turísticos para pasarlo bien
Traductor
10 June 2012
La Biblioteca Virtual del sistema sanitario público andaluz recibe el Premio Hernando Colón
La Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía ha recibido el Premio Hernando Colón 2011 a la difusión del patrimonio documental. Este galardón, concedido por la Asociación Andaluza de Profesionales de la Información y la Documentación tiene por finalidad reconocer la labor y esfuerzo de aquellos profesionales, instituciones y empresas que, gracias a la actividad que desempeñan, han contribuido al avance de la bibliotecomanía y la documentación.
La web ofrece acceso a 1.724 revistas científicas nacionales e internacionales, así como a bases de datos, libros electrónicos y otros recursos de información. Esta herramienta, accesible desde cualquier ordenador con conexión a Internet a través de la dirección www.bvsspa.es, está adaptada para poder ser consultada desde el teléfono móvil y tabletas. A estos contenidos se suman, además, 2.422 revistas que se publican en acceso abierto.
Desde su creación en junio de 2006, los profesionales sanitarios han descargado de la Biblioteca Virtual más de 3 millones de documentos de las más de millón y medio de sesiones de acceso registradas.
La Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía está considerada como la más importante tanto en número de usuarios como de material registrado de Europa, de ahí que esté sirviendo como modelo para otras comunidades que están implantándola.
Contenidos específicos
Los contenidos de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía están en continua actualización. De hecho, se han incluido recientemente áreas temáticas específicas sobre Enfermería; Medicina Preventiva y Salud Pública; Medicina Familiar y Comunitaria; y Gestión Clínica.
Aquí se ofrecen desde artículos y publicaciones de profesionales sanitarios andaluces, hasta guías, protocolos, revistas… de interés para quienes trabajan en dichas áreas asistenciales. Además, incluye enlaces a sociedades científicas y recursos de apoyo a la investigación.
Concretamente, el apartado dedicado a los contenidos de Enfermería ofrece actualmente acceso a 211 revistas con información de interés, 149 el espacio específico de Medicina Preventiva y Salud Pública, 47 el de Medicina Familiar y Comunitaria, y 175 el de Gestión Clínica. Esta forma de organizar la información tiene por objeto mejorar el acceso a la misma gracias a una reorganización de sus contenidos.
Contenidos para ciudadanos
La página web de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía (www.bvsspa.es) incluye, además, información de libre acceso para la ciudadanía, poniendo a su alcance más de 1.000 recursos de información y revistas de salud. En definitiva, documentación de interés para ayudar al paciente en la toma de decisiones. Para ello existen dos perfiles diferentes de acceso, por un lado el especializado para profesionales y otro para la ciudadanía.
A través de la web, ciudadanos y profesionales acceden a una selección de recursos de calidad, algunos de ellos de forma exclusiva para el personal sanitario de la institución pública andaluza y otros de forma abierta para el público general. Además, proporciona a los profesionales los medios para identificar, localizar y obtener los recursos documentales necesarios para el desempeño de sus funciones y ofrece a los ciudadanos información en Salud de los diversos servicios de la Consejería (www.bvsspa.es/ciudadano).
En esta línea, la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía ha extendido su difusión a las redes sociales, con lo que ha abierto nuevas vías de comunicación con los usuarios de esta herramienta de consulta a través de Facebook, Twitter, Del.icio.us, Flickr, Slideshare, Youtube, Vimeo y GoogleReader.
Esta iniciativa forma parte de la estrategia 2.0 que tiene por objetivo involucrar al usuario (profesional y ciudadano) en la producción de contenidos y su acreditación, y en el uso de la información, entre otras cuestiones.
Ya son más de 1.900 los seguidores de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía en redes como Facebook y la primera en visitas en Slideshare, donde los usuarios pueden consultar las últimas noticias, acceder a todas las presentaciones y conferencias, y a la documentación presentada en congresos y jornadas, de los que se han registrado más de 100.000 descargas desde finales de 2009.
Con la apertura de la Biblioteca Virtual a las redes sociales, la Consejería de Salud continúa trabajando en mejorar la accesibilidad a esta herramienta de consulta para todos los profesionales, que desde febrero de 2008 pueden acceder al portal (www.bvsspa.es) desde cualquier parte del mundo y a cualquier hora. Este sistema garantiza el acceso a todos los recursos de información observando de manera escrupulosa la legislación vigente en materia de Propiedad Intelectual y Protección de Datos.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
Copyright © Noticia de Salud
No comments:
Post a Comment