Traductor

12 June 2012

¿Padre tardío = hijo longevo?



De padre mayor, hijo longevo
Pertenecer a una familia en la que el padre, el abuelo y quizá el bisabuelo hayan tenido a sus hijos a una edad tardía podría ser una buena garantía para llegar a centenario. Científicos estadounidenses publican en la revista «Proceedings» los resultados de un estudio en el que demuestran que los hijos de padres mayores tienen los telómeros más largos.
Los telómeros son unas estructuras protectoras del material genético que se sitúan en el extremo final de los cromosomas. Su papel es clave en el envejecimiento. Cuanto mayor es la presencia de células con telómeros cortos en el organismo, mayor es el grado de envejecimiento y también de daño celular. Es, por tanto, el marcador más exacto de la edad real del organismo, con independencia de la que figura en el carné de identidad. Por tanto, cuanto más largos sean más posibilidades hay de vivir más años y, además de hacerlo con menor riesgo de enfermedad.
El símil más utilizado para explicar cómo actúan los telómeros es el de los protectores de plástico que se colocan en el extremo del cordón de los zapatos para evitar que se deshilachen. Los telómeros, como los plásticos de los cordones, protegen el final de los cromosomas para evitar su deterioro cuando las células se dividen.

Efecto inverso

La juventud de padre y madre suele ser el mejor pronóstico para garantizar una buena salud a la descendencia. Se asocia con una mayor fertilidad y también con un menor riesgo de tener un hijo con anomalías congénitas. El efecto en la longitud de los telómeros es, sin embargo, inverso. Aunque solo en el caso de los varones. La edad materna no influye en la longitud de esas estructuras de los cromosomas, según demuestran los investigadores estadounidenses tras medirlos en una amplia muestra de 1.800 voluntarios jóvenes y a sus madres.
Las muestras de sangre se tomaron en Filipinas y a los voluntarios que participaron en el estudio también se les preguntó por la edad de sus padres cuando nacieron y la de sus abuelos cuando tuvieron a su padre.
Los resultados mostraron que los años de retraso en la paternidad pueden dar lugar a un incremento de la longitud de los telómeros casi acumulativo en los descendientes en, al menos, dos generaciones.

Los franceses más largos

Hace unos años, investigadores españoles del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas demostraron que el secreto de la esperanza de vida de las mujeres y el bajo riesgo cardiovascular de los franceses, pese a su dieta rica en colesterol, podría esconderse en esa pequeña porción de sus cromosomas. En el CNIO demostraron que ellas poseen telómeros de mayor longitud que los hombres. Esta propiedad se mantiene hasta cumplir los 80 años. A partir de esa edad, los telómeros de las mujeres se acortan más rápidamente que en los hombres.
**Publicado en "ABC"

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud