Traductor

22 October 2013

Dräger consolida VOE® como el sistema que permite a los hospitales conocer el estado real de los equipos, prolongar su vida útil y rentabilizar las inversiones

La experiencia como gestores de equipamiento multimarca y el vínculo establecido con los clientes en diferentes coberturas de asistencia, ha llevado a Dräger a poner en marcha la herramienta VOE® para ayudar en la renovación tecnológica del equipamiento hospitalario. Ahora, los hospitales y centros médicos tienen una solución para conocer en tiempo real el estado de los sus equipos, optimizar recursos mediante sinergias de utilización y economías de escala entre diferentes unidades, alargar su vida útil, priorizar la renovación de equipos y, así, rentabilizar las inversiones.

Testada y mejorada en el ámbito hospitalario desde hace más de cinco años, la herramienta VOE® de Dräger basa su éxito en variables directas del histórico del Sistema de Gestión propio del Hospital y en el conocimiento adquirido por la empresa alemana de bases instaladas junto con un conjunto de variables indirectas de más de una docena de hospitales, lo que permite evaluar el comportamiento genérico por modelo. En total, la aplicación se nutre de la información de una base total inventariada de más de 10.000 modelos y más de 27.500 equipos médicos.
VOE® de Dräger se convierte en una solución objetiva para programar adecuadamente la renovación de equipos y garantizar su buen funcionamiento; asegurar una alta disponibilidad y uso eficiente del equipamiento según la demanda de pacientes –tener la mayor cantidad posible de equipos disponibles el mayor tiempo posible–; y disminuir los costes asociados al mantenimiento –conocer los equipos que requieren mayor atención, saber el resultado e influencia de cada equipo en el conjunto de la institución médica…–.

“El hospital tiene como objetivo continuo el análisis de criticidad de sus activos: instalaciones y equipamiento médico. Debido a la diferente naturaleza entre las instalaciones convencionales y el equipamiento médico, hemos considerado aplicar diferentes herramientas específicas para cada tipo de activo. Analizando las distintas metodologías existentes para la clasificación de activos, y más concretamente aplicadas al equipamiento médico, se ha considerado que la herramienta VOE® ofrece una considerable consistencia y robustez, de manera que se ha utilizado para el análisis y clasificación del equipamiento médico”, explica Andrés Gómez Blanco, Subdirector de Gestión y Servicios Técnicos del Hospital General Universitario de Ciudad Real.

Junto al Hospital General Universitario de Ciudad Real, también la Fundación Hospital de Calahorra, el Hospital de Alzira, el Hospital San Pedro Logroño, el Sector I Zaragoza o el Hospital La Paz, han acometido proyectos con VOE®.


No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud