Traductor

16 October 2013

El Hospital Quirón Madrid implanta un sistema de neuroestimulación para el dolor crónico

El Hospital Universitario Quirón Madrid va a implantar, de manera pionera en España, un sistema de neuroestimulación a un paciente para tratar su dolor crónico, técnica que forma parte de un estudio clínico mundial en el que participan centros españoles, australianos y belgas.

De esta forma, y coincidiendo con la celebración este jueves, 17 de octubre, del Día Mundial contra el Dolor, los especialistas de este centro hospitalario madrileño implantarán el sistema Spectra a un enfermo, acción que se enmarca dentro del trabajo Options.

Precisamente, en esta investigación colaboran también los centros nacionales Hospital La Paz de Madrid, Hospital Clínico de Valencia y Clínica Universitaria de Pamplona. En ella se van a incluir personas con dolor crónico que se han mostrado resistentes a otros tratamientos.

Ahondando en esta técnica, desde el Hospital Quirón Madrid indican que ésta "es el único sistema de estimulación implantable que proporciona la posibilidad de personalizar el tratamiento del dolor". Para ello, utiliza programaciones inteligentes sobre 32 contactos, "lo que amplía considerablemente las posibilidades para adaptar y mantener la terapia según las necesidades clínicas de cada paciente", explican.

Sobre ello trabajará este estudio internacional, el cual recogerá el impacto de aplicar este nuevo sistema en la analgesia y calidad de vida del paciente, así como en el consumo de los recursos económicos utilizados para tratar el dolor crónico. Así lo asegura el jefe de la Unidad del Dolor del centro, el doctor David Abejón.



EL 11,8% DE LA POBLACIÓN SUFRE ESTE PADECIMIENTO

A su juicio, Spectra tiene todas las posibilidades para ampliar las opciones analgésicas debido a que "permite el implante de más electrodos en el mismo dispositivo". Por esta razón, el especialista considera que "se convertirá en la alternativa terapéutica más coste-efectiva".

Actualmente, el 11,8% de la población española padece un dolor crónico, lo que representa "unos cinco millones de personas", confirma Abejón, que sostiene que, de ellos, "tres millones lo sufren a diario, y un millón y medio a todas horas". Ante ello, la primera línea de tratamiento del dolor crónico "comienza con analgésicos leves hasta los mórficos", razona.


No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud