Con el objetivo de cubrir la necesidad de detección de convulsiones epilépticas, independientemente de la edad, el peso corporal o el tipo de convulsión, Grupo Neat ha lanzado al mercado dos nuevos sensores de epilepsia, el sensor de cama y el sensor de muñeca. Se trata de dos dispositivos que detectan de forma inmediata la aparición de una convulsión con movimiento y envían una alerta por radiofrecuencia al cuidador.
El sensor de cama es un innovador dispositivo de pequeñas dimensiones, que a diferencia de otros sensores del mercado, ofrece un alto grado de sensibilidad, lo que permite detectar no sólo los movimientos repetidos provocados por una convulsión severa, sino que detecta también las suaves convulsiones que se presentan durante el sueño, en casos de epilepsias nocturnas.
Por su alta sensibilidad y confiabilidad, el sensor de cama está ampliamente recomendado para bebés, niños, jóvenes y adultos. Cualidad de gran trascendencia, al contar, tan sólo en España, con unos 400.000 casos de pacientes con algún tipo de epilepsia, de los cuales más del 50% de casos son niños. Además, la Organización Mundial de la Salud, OMS, reconoce que este padecimiento representa un importante problema de salud pública a nivel mundial.
Tanto el sensor de cama como el de muñeca pueden ser configurados para que, cuando detecten la aparición de un ataque convulsivo envíen una alarma al sistema TREX, -un pequeño dispositivo en forma de móvil que debe portar el cuidador y que actúa como receptor de alarmas. Además el sistema TREX tiene una amplia cobertura, lo que le garantiza al cuidador libertad de movimiento.
Gracias al sistema TREX, estos sensores se han convertido en el dispositivo ideal para los cuidadores durante las guardias nocturnas, quienes pueden descansar con total tranquilidad y confianza, puesto que el equipo les alertará ante cualquier emergencia. De igual forma, ambos sensores le permiten al usuario contar con un informe que incluye las convulsiones presentadas, fecha de inicio y fin de la misma y su nivel de sensibilidad.
Grupo Neat cuenta con la exclusividad de venta de estos sensores en España, privilegio obtenido gracias a que esta empresa ha sabido integrar los sensores de epilepsia con sus sistemas de emisión de alarmas por radiofrecuencia, como en este caso el sistema TREX, lo que hace de estos sensores, los dispositivos óptimos para la monitorización de pacientes con epilepsia.
No comments:
Post a Comment