Traductor

24 October 2013

La vacuna contra la gripe, asociada con un menor riesgo de eventos cardiovasculares

Recibir la vacuna contra la gripe se asocia con un menor riesgo de eventos cardiovasculares adversos, como insuficiencia cardiaca u hospitalización por infarto de miocardio, con el mayor efecto del tratamiento visto en los pacientes con síndrome coronario agudo reciente (ACS, en sus siglas en inglés), como infarto de miocardio o angina inestable, según concluye un metanálisis publicado en la edición 23/30 de octubre de la revista 'JAMA'.
   "Entre los factores de riesgo cardiovascular tradicionales, sigue habiendo interés en una posible asociación entre infecciones de las vías respiratorias, de las cuales la influenza y la enfermedad de la gripe son causas comunes, y los eventos cardiovasculares posteriores", según la información de respaldo del artículo. Varios estudios epidemiológicos han sugerido una fuerte relación inversa entre la vacunación contra la gripe y el riesgo de eventos cardiovasculares fatales y no fatales.
   El investigador de la Universidad de Toronto, en Canadá, Jacob A. Udell y sus colegas realizaron un metanálisis de todos los ensayos clínicos aleatorios (ECA) de la vacuna contra la gripe que examinaron los eventos cardiovasculares y la eficacia o la seguridad los resultados para determinar si la vacunación contra la influenza está vinculada con la prevención de eventos cardiovasculares.
Los investigadores identificaron cinco ECA publicados y uno no publicado con 6.735 pacientes (con 67 años de edad media, un 51 por ciento de mujeres, un 36 por ciento con antecedentes cardiacos y un tiempo medio de seguimiento de 7,9 meses) que cumplieron los criterios para ser incluidos en el estudio. Los análisis se estratificaron por subgrupos de pacientes con y sin antecedentes de síndrome coronario agudo (SCA) durante un año.
   En los cinco ECA publicados, 95 de 3.238 pacientes tratados con la vacuna contra la influenza (2,9 por ciento) desarrollaron un evento cardiovascular adverso en comparación con 151 de 3.231 pacientes (4,7 por ciento) tratados con placebo durante un año de seguimiento, con una diferencia en el riesgo absoluto a favor de la vacuna contra la gripe del 1,74 por ciento. La adición de los datos no publicados no varió sustancialmente los resultados (2,9 por ciento en el caso de los vacunados contra la influenza frente a 4,6 por ciento en el grupo de control).

**AGENCIAS

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud