El envejecimiento de las células y del organismo es el mayor factor de riesgo para el desarrollo de las enfermedades asociadas a la edad, incluidas las enfermedades renales y el cáncer, que son más frecuentes a partir de los 45-50 años, tanto en hombres como en mujeres.
Así, el marcador de longitud telomérica, que mide el extremo de los cromosomas, pone en evidencia que las personas con un envejecimiento acelerado también están en mayor riesgo de desarrollar algún tipo de tumor. Así lo ha explicado la Dra. María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en la inauguración del XLIII Congreso Nacional que la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.) celebra en Bilbao: “entender los mecanismos por los cuales nuestras células envejecen nos ayudará a prevenir las enfermedades asociadas”.
La conferencia magistral de la Dra. Blasco se ha centrado en la senescencia celular, “una respuesta de nuestras células que previene la aparición de distintas patologías. De hecho, las células del cáncer tienen que escapar a la senescencia para así poder hacerse malignas”.
No comments:
Post a Comment