Por
primera vez en España, especialistas de la Clínica Universidad de Navarra han
realizado una cirugía de tiroides a través de la axila, mediante técnica
endoscópica. Con anterioridad, el mismo equipo médico había intervenido esta
misma glándula con abordaje transaxilar pero mediante procedimiento robótico,
con el sistema Da Vinci.
El
acceso a través de la axila se realiza para evitar dejar en el cuello la
cicatriz que ocasiona la cirugía abierta convencional. Hasta la fecha, los
facultativos del Área de Patología Tiroidea de la Clínica han realizado ya
varias intervenciones de este tipo con resultados satisfactorios. El equipo
quirúrgico de esta área está compuesto por los doctores Juan Alcalde y Peter
Baptista.
Indicaciones
La
técnica endoscópica transaxilar, lo mismo que la robótica, está indicada
principalmente para la extirpación del bocio nodular (aumento de tamaño de la
glándula tiroides originado por la presencia de nódulos en su interior), de
carcinomas papilares y foliculares de
tiroides de tamaño no superior a 2 cm, sin extensión extracapsular, y de
adenomas (tumor benigno) de glándulas paratiroides (hiperparatiroidismo). Se
trata de un procedimiento especialmente ventajoso en pacientes de constitución
delgada que presenten patología nodular tiroidea.
Procedimiento
La
técnica endoscópica, así como la robótica, sustituyen la incisión cervical por
un abordaje transaxilar, mediante una incisión de unos 6 cm que se oculta en
los pliegues de la axila. Para poder realizar este procedimiento es necesario
que el equipo de cirujanos posea una amplia experiencia en cirugía de la
glándula tiroides. En este sentido, los especialistas del Área de Patología
Tiroidea atesoran más de 2.000 casos efectuados hasta la fecha, además de una
formación específica en cirugía robótica con el sistema Da Vinci,
complementada, en el caso de los doctores Alcalde y Baptista, por la práctica
de cirugía tiroidea endoscópica y cirugía robótica transoral.
La
disección quirúrgica desde la axila se realiza en el plano subcutáneo hasta
alcanzar la región cervical y tiroidea. Gracias a la excelente visualización
que ofrece la técnica endoscópica se puede llevar a cabo la extirpación de la
glándula tiroides. El doctor Alcalde destaca que en el procedimiento
transaxilar “el tiempo quirúrgico de
exéresis (extirpación) de la glándula, en los casos en los que se realiza una
hemitiroidectomía (extirpación quirúrgica de la mitad de la glándula), es
similar al empleado en la técnica clásica, con idéntica preservación anatómica
de las estructuras que rodean la glándula. Además , puede realizarse la
extirpación de toda la glándula por una única axila si el volumen del
hemitiroides contralateral es pequeño, o por ambas axilas en casos más
complejos”.
Según
indica el doctor Alcalde, las ventajas del procedimiento endoscópico residen en
la abundante variedad de instrumental existente, propia de una técnica muy
desarrollada. Este procedimiento endoscópico resulta especialmente ventajoso
frente a la cirugía robótica en el caso de bocios (aumento de la glándula
tiroidea) con patología nodular y un volumen grande de la glándula. Por su
parte, la técnica robótica, también empleada en este tipo de intervenciones, se
caracteriza por su gran precisión quirúrgica. Los especialistas de la Clínica
aplicarán ambos procedimientos según resulten más adecuados en cada caso
particular.
Pie de foto 1: El
doctor Juan Alcalde durante un momento de la intervención.
No comments:
Post a Comment