Traductor

10 October 2013

SE PRESENTA IMPLÍCATE, UNA CAMPAÑA EDUCATIVA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA A LARGO PLAZO DE LAS PERSONAS CON VIH



EL Hospital Clínico San Carlos ha acogido esta mañana la presentación de la campaña IMPLÍCATE, desarrollada en España por las asociaciones de pacientes seropositivos Adhara, Apoyo Positivo e Hispanosida, con la colaboración de AbbVie. La campaña cuenta con la imagen real de tres personas que viven con la infección, con el objetivo de mejorar la calidad de vida a largo plazo de las personas que viven con VIH y contribuir a normalizar la enfermedad y que se elimine el estigma asociado a ella. A la presentación han asistido el doctor Vicente Estrada, del Servicio de Medicina Interna/Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, Jorge Garrido, Coordinador General en Apoyo Positivo y Cristina Quiles, una de las protagonistas de la campaña que vive con VIH desde 1996 y reside en Madrid.
La infección por el VIH es actualmente una enfermedad crónica controlable. No obstante, quedan aún muchos retos por delante, tanto a nivel clínico, como preventivo y social. Una vez que es posible controlar la infección, y hasta que no se disponga de un tratamiento curativo, es fundamental crear nuevos programas de prevención y disminuir el retraso diagnóstico. Además, en este momento es importante prevenir y tratar precozmente diversas comorbilidades,  tales como afecciones renales, óseas  causadas por el propio VIH y por el tratamiento antirretroviral, que influyen en la calidad de vida a largo plazo de las personas que viven con VIH.
Campaña “Implícate”
Bajo este paraguas se concibe la campaña IMPLÍCATE (IMPLÍCATE en tu VIH. Responsabilízate de tu salud), en la que también se pone de manifiesto la necesidad de educar a la sociedad sobre la realidad del VIH, la importancia de la comunicación con el médico y la labor de las asociaciones de pacientes. Para ello, IMPLÍCATE desarrollará desde su puesta en marcha jornadas de formación, materiales informativos, reuniones en asociaciones de pacientes, publicidad y audiovisuales con los que ayudar a hacer frente a  las comorbilidades que pueden tener las personas que viven con VIH.
El Doctor Estrada, ha destacado algunos de los retos que afrontan los clínicos en el momento actual “desde el punto de vista médico, uno de los retos de cara al futuro que nos ocupan es el envejecimiento de los pacientes. Los pacientes viven más tiempo, prácticamente como la población general, por esto es importante hacer prevención. Debemos poner el mayor énfasis en la prevención de los problemas médicos que se puedan prevenir en parte, como la osteoporosis”. Con respecto al futuro de la enfermedad, Estrada ha destacado el reto de “la potencial erradicación del VIH como posible curación de la infección”.
En relación a campaña, Jorge Garrido ha manifestado durante la presentación la importancia de que en este contexto todas las partes tienen que implicarse: “con IMPLÍCATE empoderamos a las personas con VIH, les permitimos vivir su vida con mayor tranquilidad y esperanza, les acompañamos con información, actuando así de manera proactiva ante su calidad de vida.
Hoy en día los avances médicos han conseguido frenar los efectos adversos y mejorar la calidad de vida, pero existen procesos derivados del virus y de su medicación que pueden presentarse a lo largo de los años con el virus. La persona afectada por el VIH necesita conocer estas posibles complicaciones, identificarlas y poder hablar de ellas con los agentes sociales y médicos responsables de su cuidado”.
Además, la campaña cuenta con la imagen real de tres personas que viven con la infección, algo nada habitual en este tipo de campañas, ya que el VIH sigue muy estigmatizado en nuestra sociedad. Una de ellas es Cristina Quiles, que vive con VIH desde hace 17 años: “al principio, vivir con VIH fue muy duro, tu vida da un giro grande y supone un impacto físico y emocional. Pero hoy puedo decir que mi día a día es el de una persona con una enfermedad crónica controlada por medicación y buenos médicos, así que convivo con el VIH con normalidad”. Cristina ha valorado la contribución de la Campaña IMPLÍCATE a normalizar la enfermedad afirmando que este tipo de campañas son importantes porque “se trata de que la sociedad se implique y se interese en conocer lo que es el VIH, de normalizar una enfermedad que ha tenido tan mala fama” y ha formulado un reto personal muy especial: “hoy en día el riesgo de contagio del VIH madre-hijo es muy bajo, así que el reto para finales de este año o en mi vida será ser madre. Aunque el miedo siempre este ahí, soy una mujer fuerte que le ganó la batalla al miedo hace ya mucho tiempo”
Respecto a la labor de las entidades como Apoyo Positivo, Jorge Garrido ha destacado que “en nuestros programas hacemos el mayor número de detecciones de infecciones y sus posibles complicaciones o al menos detectamos los marcadores que nos pueden informar de ésta. Se puede decir que cualquier sistema sanitario mejora la salud de las personas, pero la labor de los dispositivos sociales garantiza la calidad de vida en parámetros y espacios a los que no llega ninguna administración o sistema público”


No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud