Traductor

22 May 2014

Treinta pacientes del Hospital Regional de Málaga participan en el proyecto andaluz ‘Salud más móvil’ de telemedicina en rehabilitación cardiaca



 Una treintena de pacientes de bajo riesgo que han sufrido un infarto cardiaco está participando en el proyecto andaluz de telemedicina ‘Salud más móvil’, que pilota la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en colaboración con la empresa Vodafone. El estudio, en su segunda fase, está supervisado por profesionales de las Unidades  de Gestión Clínica (UGC) de Corazón y Patología Cardiovascular, y de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Regional de Málaga.

El perfil de pacientes que participan en el programa son aquellos que,  además de ser capaces de manejar aplicaciones móviles y plataformas informáticas e internet, han tenido un infarto de miocardio de bajo riesgo –infartos sin complicaciones y con buena evolución– y ya han finalizado su periodo de rehabilitación cardiaca en el hospital.

La aplicación, cuyo primer estudio piloto se llevó a cabo en el hospital Virgen del Rocío de Sevilla, ha sido mejorada en aspectos de seguridad clínica mediante conexión directa con Salud Responde a través de un localizador que detecta alarmas – tales como taquicardia, arritmias, etc. – y llama al paciente o a su cuidador.

Los médicos prescriben los ejercicios y sesiones de entrenamiento a cada paciente, y estos, en sus casas, sseleccionan, confirman y organizan desde la aplicación la intensidad, tipo y frecuencia de la actividad física que van a llevar a cabo , entre las que se incluye andar, correr, marchar en bicicleta, hacer pesas, ejercicios en suelo y labores de la casa.

La aplicación móvil, que controla y maneja el paciente en su domicilio, está conectada a una plataforma que supervisa el clínico. A partir de ese momento el sistema registra la frecuencia, intensidad y tipo de actividad realizada por el paciente, así como los cambios que se producen en los parámetros clínicos, tales como frecuencia cardiaca, tensión arterial, y las anotaciones que han realizado los pacientes

Un equipo de profesionales formados por cardiólogos, rehabilitadores, fisioterapeutas y enfermería hace un seguimiento del estado del paciente, comprueban si está cumpliendo con las pautas de ejercicios indicadas y se comunican con ellos a través de la plataforma, o del móvil. 
Además de la valoración del cumplimiento terapéutico, el estudio tiene también entre sus objetivos la valoración del  uso adecuado de la aplicación, el funcionamiento del sistema de alarmas, y su rentabilidad económica.    

El objetivo de la aplicación, una vez demostrada su eficacia y seguridad, es que algunos pacientes puedan realizar la rehabilitación cardiaca en domicilio de forma inmediata al alta hospitalaria, tras haber sufrido un infarto de miocardio. Los pacientes que se podrían beneficiar de esta tecnología serían aquellos de bajo riesgo, laboralmente activos y con manejo de las nuevas tecnologías.

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud