El Día de la Solidaridad es una iniciativa que goza de una excelente acogida por parte de los empleados de Novartis, que ven en ella una oportunidad de ayudar a quienes más lo necesitan en su entorno más próximo. Los colaboradores pueden escoger qué actividad de voluntariado desean realizar de acuerdo a diversas necesidades locales. En España, más de 350 empleados del Grupo de todas las Compañías y Divisiones han participado en las distintas actividades organizadas en el área de Barcelona.
Un grupo de empleados ha destinado la jornada a participar con la Fundació Privada El Maresme, una entidad de iniciativa social sin afán de lucro que promueve e impulsa la integración social y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual de la comarca del Maresme y de sus familias. Durante la jornada, los colaboradores se han encargado de realizar sencillas tareas de rehabilitación en Can Targa, un centro de Terapia Ocupacional situado en El Masnou (Barcelona).
“Con la acción voluntaria de Novartis, hoy vamos por un lado a rejuvenecer las paredes de los diferentes espacios, donde los usuarios del centro realizan diferentes actividades de terapia ocupacional, siguiendo su proyecto individual de desarrollo personal, y por otro vamos a habilitar un espacio de confort para los usuarios que se van haciendo mayores y necesitan de más actividades pausadas y al aire libre; ésta será una zona ajardinada y decorada con plantas aromáticas. Estamos, por ello, muy agradecidos a Novartis por creer y colaborar en nuestro proyecto de dar una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad intelectual”, ha declarado Marta Serra , Directora General de Can Targa.
“Es importante que una empresa líder en su sector, como Novartis, sea el modelo para otros muchos al destinar recursos tanto materiales como personales a la RSC y, además, con especial atención en la inserción social y laboral de las personas con discapacidad, colectivo que padece un alto porcentaje de exclusión y que, hoy en día, se ve doblemente afectado por la crisis existente. Las personas con discapacidad se superan día a día gracias a su espíritu de lucha y a sus capacidades, junto con todas las acciones que la sociedad les destina, entre ellas, la RSC” ha comentado Albert Campabadal, presidente de Grupo SIFU.
Otro grupo de empleados de los centros de Barcelona, Barberà del Vallès y el Masnou han decidido colaborar junto a la Fundación Theodora, organización que trabaja por la humanización hospitalaria a través de payasos de hospital, los Doctores Sonrisa, para llevar alegría, reducir el estrés y romper, así, la rutina de los niños, niñas y adolescentes hospitalizados y sus familias. Los colaboradores han podido pintar y decorar pijamas que después serán donados a los hospitales de Vall d’Hebron y Germans Trias i Pujol de Barcelona.
La donación de sangre en las oficinas centrales de Novartis es ya un clásico del Día de la Solidaridad y como en ediciones anteriores se ha realizado en colaboración con el "Banc de Sang i Teixits". Este año una vez más se han unido los centros de trabajo de El Masnou y Barberà del Vallès, todos ellos en la provincia de Barcelona.
Novartis reafirma así un año más su compromiso como Compañía socialmente responsable, convirtiendo a sus colaboradores no sólo en receptores de una parte de la acción social de la empresa, sino también en actores de algunas de sus iniciativas. “De nuevo el Día de la Solidaridad pone de relieve el enorme entusiasmo de los empleados de Novartis, que con su espíritu solidario y compromiso han hecho de este Día una fecha señalada que todos esperamos año tras año. Este año además y como novedad les hemos animado a compartir su experiencia entre sus seguidores y amigos a través de las redes sociales con el hashtag #NovartisCPD2015”, según palabras de Montserrat Tarrés, Directora de Comunicación del Grupo Novartis en España.
No comments:
Post a Comment