Más de 300 médicos, entre neurólogos, medicos de familia e investigadores han participado en Barcelona en el “II Simposium Internacional sobre la Enfermedad de Alzheimer”, organizado por ESTEVE. Figuras notables a nivel nacional e internacional para dos días apretados de ponencias y mesas redondas y un claro resultado final doble: será la enfermedad del futuro tras los avances en Oncología y las enfermedades cardiovasculares y será clave su detección precoz. En el Simposium, celebrado en el Auditorio del Palau de la Música Catalana, se avanzó el dato sobre la incidencia de la patología en España: más de 600.000 personas sufren esta enfermedad. Más aún cuando cerca de la mitad de los mayores de 65 años padecen algún tipo de demencia. Los neurólogos ponen en alerta a la sociedad con una previsión de doblar esta cifra en los próximos veinte años.
Según el doctor Javier Arranz, médico responsable del área de Sistema Nervioso Central de ESTEVE, el riesgo de sufrir Alzheimer aumenta de forma exponencial a medida que envejecemos. De hecho, entre las personas de 65 a 74 años de edad el porcentaje de afectados está en torno al 5%, mientras que esta proporc ión alcanza el 20% entre los sujetos comprendidos entre los 75-84 años. La media de edad de la población española es cada vez mayor, lo que está suponiendo un mayor incremento en el número de personas afectadas por las demencias. La estadística facilitada por la Sociedad Española de Neurología es reveladora: entre un 10 y 12% de los mayores de 65 años sufren este tipo de dolencias.
No comments:
Post a Comment