Diario digital con noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud. Novedades, encuestas, estudios, informes, entrevistas. Con un sencillo lenguaje dirigido a todo el mundo. Y algunos consejos turísticos para pasarlo bien
Traductor
11 June 2012
AMECE (Asociación Madrileña de Enfermería en Centros Educativos) presenta el primer protocolo de actuación de enfermería ante una crisis asmática en centros educativos
AMECE (Asociación Madrileña de Enfermería en Centros Educativos) presentó ayer, en el marco del 45º Congreso SEPAR, el primer protocolo de actuación de enfermería ante una crisis asmática en centros educativos. Este protocolo ha sido avalado por SEPAR y cuenta con el patrocinio de VitalAire.
Según Carmen Arancón Carcinero, presidenta de AMECE “el objetivo de este protocolo es unificar actuaciones para la atención del asma en los centros educativos, algo muy necesario teniendo en cuenta que se trata de una de las patologías que más afecta a la infancia” quien añade que “si bien contar con personal de enfermería es la situación óptima, el protocolo permitirá al equipo directivo y docente actuar correctamente y de forma rápida ante situaciones de crisis asmáticas”.
El protocolo de enfermería, el primero de estas características lanzado en España en el ámbito educativo, proporciona la información necesaria para poder efectuar de forma rápida una primera valoración del nivel de gravedad de la crisis, así como el procedimiento de actuación recomendado, tanto si es leve como si es grave.
Además incluye el “Decálogo de una escuela saludable” en el que destacan factores como la identificación de los niños asmáticos, que el centro esté libre de tabaco y que cuente con aulas que minimicen los alérgenos, así como con el botiquín y equipo necesario y que contemple un plan de atención ante crisis agudas de asma, entre otros aspectos.
Según Francisco Crespo, Director de Marketing de VitalAire “El asma es una de las enfermedades crónicas más frecuentes en la infancia con una prevalencia que oscila entre un 5 y un 20%. Por eso, la formación del personal que está en contacto con los niños, ya sean enfermeras o docentes, es de vital importancia”.
Este proyecto se enmarca en las iniciativas llevadas a cabo por VitalAire para promover la calidad de vida de los pacientes con patologías respiratorias. Con esta misma filosofía, con ocasión del Congreso SEPAR, la compañía ha organizado distintas actividades como un “Espacio Pacientes” en el que los usuarios de oxígeno pueden descansar y utilizar los equipos de oxigenoterapia, o la visita al estadio Santiago Bernabéu de 50 pacientes con enfermedades respiratorias.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
Copyright © Noticia de Salud
No comments:
Post a Comment