– “Hemos hecho una evaluación de la aplicabilidad de la Guía Española de la EPOC (GESEPOC) y los resultados desprenden que el 90 % de los neumólogos valora positivamente sus contenidos científicos”, ha afirmado la doctora Myriam Calle, coordinadora de Observatorio EPOC, refiriéndose a la encuesta online que se ha realizado entre 90 neumólogos pertenecientes a la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).
“El objetivo de Observatorio EPOC”, ha explicado la doctora Calle, “es recoger información entre los especialistas en relación a diferentes aspectos que puedan tener interés y que nos permita establecer estrategias y proyectos que vayan en la línea de mejorar el conocimiento de la EPOC así como la práctica y el proceso asistencial del manejo del paciente”.
A través de esta encuesta los médicos han valorado el grado de aplicabilidad de la futura guía española de la EPOC GESEPOC y su utilidad en la práctica clínica de la guía.
“Estos datos indican que hay una gran confianza en su utilidad, si bien supondrán cambiar hábitos en el abordaje al paciente, que implicara una mayor dedicación al paciente con EPOC para decidir el tratamiento”, ha apuntado la doctora Calle.
Es una iniciativa impulsada por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), en colaboración con las compañías Pfizer y Boehringer Ingelheim que nació con el afán de profundizar en la investigación y mejorar todos los aspectos relacionados con la EPOC.
El Observatorio es una plataforma on line, a través de la cual se lanzan encuestas sobre aquellos aspectos de mayor relevancia para la neumología con el objetivo de conocer la opinión de los especialistas en EPOC sobre temas relacionados con la práctica clínica y calidad asistencial para consensuar las futuras líneas de actuación dentro de la especialidad
No comments:
Post a Comment