El Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, habla sobre el futuro de Europa en la conmemoración del V Aniversario del Centro de Estudios de Políticas Públicas y de Gobierno (CEPPYG), en el acto de clausura que hoy se celebra en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá.
El acto contó con la presencia de Fernando Galván, Rector de la Universidad de Alcalá; Virgilio Zapatero, Director Académico del Centro de Estudios y Carmen Mateo, Presidenta de CariotipoMH5 y Directora del mismo.
El Centro de Estudios de Políticas Públicas y de Gobierno de la Universidad de Alcalá es una institución única en España que da formación a representantes políticos y altos cargos de la administración pública. Se creó en noviembre de 2006, inspirado por otras escuelas de políticos consolidadas en países como Francia, Inglaterra, Canadá y Estados Unidos. Carmen Mateo, presidenta de CariotipoMH5, fundadora y directora del Centro, explica como “la carencia que existe en España para la formación de los políticos, nos dio la idea a Virgilio Zapatero, entonces Rector de la UAH, y a mi para crear una entidad que formase a los políticos en áreas de conocimiento clave para el ejercicio de su actividad”.
En el área de Sanidad, El Centro de Estudios ha impartido desde su creación cinco Foros:
• Foro Sistema Sanitario e Innovación
• Foro La Sanidad Eficiente
• Foro de Sanidad ¿Qué modelo para mañana?
• Foro La Nueva Salud Pública
Estos han contado con directores como Rafael Bengoa, Albert Jovell y Enrique Castellón, y con profesores como el Premio Nobel de Medicina Harald Zur Hausen, y Zsuzsanna Jakab, Directora del Centro Europeo para la Prevención y el Control de la Enfermedad.
Este curso académico se impartirá otro Foro de Sanidad en octubre sobre el hospital del futuro y la tecnología hospitalaria.
Uno de los objetivos del Centro de Estudios ha sido el de contar desde el principio con profesores y directores de reconocido prestigio de distinta ideología. “Pretendemos compensar ideológicamente los Foros de formación que organizamos, invitando a participar a expertos nacionales e internacionales, es todo un reto —añade Mateo— considerando que la formación de nuestra clase política es crucial en la coyuntura política y económica actual. La formación de líderes políticos de cualquier ideología, dentro de un espacio de reflexión y debate para el análisis de las corrientes de pensamiento, es clave para la toma de decisiones y para formar líderes duraderos y fuertemente comprometidos con el servicio a la sociedad”.
Así, personalidades como Rodrigo Rato, Juan Iranzo, Manuel Marín, Emilio Lamo de Espinosa, Rafael Bengoa, Albert Jovell, Enrique Castellón, Virgilio Zapatero y Pedro García Barreno han dirigido respectivamente los Foros de Economía y Competitividad; Medioambiente, Educación; Sanidad; Transparencia en la Administración Pública; y Ciencia e Innovación. En este curso académico se celebrarán además los Foros de Energía, dirigido por Josep Piqué, y del Agua, dirigido por Ramón Llamas.
A estos Foros han acudido más de 500 alumnos, todos ellos políticos en activo y altos cargos de la administración central y autonómica. Se han impartido en Parlamentos españoles como el Senado, la Asamblea de Madrid, el Parlamento de Cataluña, el Parlamento de Galicia, el Parlamento de Andalucía, las Cortes de Castilla La Mancha, el Parlamento Vasco, el Parlamento de Navarra y en las Cortes Valencianas.
Actos conmemorativos del V Aniversario
Los actos conmemorativos del V Aniversario del CEPPYG de la UAH comenzaron en marzo del año pasado cuando Su Alteza Real el Príncipe de Asturias recibió en audiencia privada al Comité de Dirección del Centro de Estudios en el Palacio de la Zarzuela. El Príncipe de Asturias se interesó en conocer en profundidad la actividad desarrollada por el Centro.
Hoy, se celebra el acto de clausura en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá, donde asisten profesores y directores de los Foros, los alumnos y el comité de Dirección del Centro.
No comments:
Post a Comment