Diario digital con noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud. Novedades, encuestas, estudios, informes, entrevistas. Con un sencillo lenguaje dirigido a todo el mundo. Y algunos consejos turísticos para pasarlo bien
Traductor
16 June 2012
Expertos nutricionistas desaconsejan ante la “operación bikini” las dietas que restringen alimentos básicos o las hiperprotéicas por ser perjudiciales para la salud
Expertos nutricionistas han desaconsejado hoy las dietas que restringen los alimentos básicos o las hiperprotéicas ya que pueden ser perjudiciales para la salud.
Así lo ha manifestado hoy Miguel Ángel Escarti, director médico de la clínica para el tratamiento de la obesidad IntraObes, quien ha señalado que para la operación “bikini” es aconsejable un régimen basado en cinco comidas diarias con alimentos frescos cocinados bajos en grasas, controlar la ingesta de sal y aceite, además de realizar ejercicio físico.
Escartí ha destacado que las dietas que aumentan la ingesta de proteínas en detrimento de los hidratos son efectivas a corto plazo para personas con sobrepeso de 15 a 25 kilogramos ya que les permite una rápida pérdida de peso. Sin embargo, ha indicado el director médico de IntraObes, “después de adelgazar, el paciente se estanca en la pérdida de peso y se produce un fenómeno rebote cuando el paciente vuelve a comer todo tipo de alimentos, de modo que recupera lo que pierde y algunos kilos más”.
Según ha comentado Escartí, en las dietas hiperprotéicas, sólo 2 de cada 100 pacientes que realizan estas dietas mantienen el peso perdido al año. “Pero además de fallar en prácticamente todos los casos, los pacientes sufren alteraciones en su función hepática (hemos visto casos con ictericia, es decir, ojos y piel amarillos) y su función renal, además de tener un déficit severo de algunos nutrientes.”
En esta línea ha agregado que “las dietas hiperprotéicas, con más de 50 años de historia, vuelven cada año con un nuevo nombre y aspecto, pero ya les fallaron a nuestras abuelas y a nuestras madres. Es sorprendente que todavía hoy la gente quiera perder 5 kilos en verano para engordar 8 en septiembre y hacer el problema cada vez mayor”.
Para Miguel Ángel Escartí es primordial realizar una dieta bajo supervisión de un profesional dietista-nutricionista, no confiar en determinadas dietas porque “a otros les funcionan” y apunta que “para perder peso hay que comer poco y para mantenerlo después, hay que comer de forma controlada y realizar al menos cuatro o cinco horas e actividad física a la semana”.
RECOMENDACIONES PARA UNA DIETA SANA Y EQUILIBRADA
Para la denominada “operación bikini” desde IntraObes se recomienda una dieta sana y equilibrada controlando el contenido calórico de los alimentos modificando la forma de cocción o el aliño. Por ello, es preferible utilizar el aceite de girasol, maíz o soja para aliñar en crudo y el de oliva para cocinar, restringiendo el consumo de aceite de oliva a dos cucharadas soperas al día.
En referencia al tipo de cocciones, IntraObes aconseja cocinar los alimentos a la plancha, al horno, la parrilla, papillote (papel de aluminio), vapor, hervido, escalfado y microondas y evitar las frituras, rehogados, rebozados, estofados, salsas y guisos. En esta línea, ha indicado que el vapor y el microondas implican poca pérdida de minerales y son técnicas que conservan mejor el color, el aroma y el sabor de los alimentos. Por el contrario, el hervido es la técnica que genera mayores pérdidas.
Miguel Ángel Escartí ha subrayado que el microondas es muy recomendable para la realización de dietas bajas en calorías ya que permite cocinar de forma rápida y sencilla verduras y pescados sin añadir grasas. También la plancha, el grill, la brasa y el horno permiten una gran variedad en la forma de preparación de carnes, aves, pescados y algunas verduras con un mínimo de aceite añadido, pero ha recordado que ”no hay que olvidar quitar la grasa visible y la piel antes de cocinar el alimento y utilizar recipientes antiadherentes”.
Otras de las recomendaciones de IntraObes son beber poca agua durante la comida y mucha entre comidas, evitando los zumos, refrescos con azúcares, alcohol y bebidas con gas, escapar de los pre-cocinados y envasados por su alto contenido en grasas, comer con tranquilidad, masticando bien los alimentos y dedicando al menos 20 minutos a cada comida sin saltarse ninguna.
Para entre horas, aconsejan tentempiés como media lata de berberechos (25 kcal), 1 zanahoria pequeña (15kcal), 1 bebida light (0 kcal), 1 cucharada de cereales de salvado (25kcal), un caldo de verduras o de pollo desgrasado (20 kcal) o infusiones.
En el caso de comer fuera de casa se recomienda mantener el pan a distancia, mantener la copa de vino siempre llena de agua, compartir el primer plato y elegir de segundo un plato a la plancha o al vapor, con las salsas y aderezos aparte y sin patatas fritas.
A la hora de elegir bebidas refrescantes, es preferible el consumo de aquellas Light o sin azúcar ya que contienen muchas menos calorías. Cabe destacar como ejemplos los refrescos sin azúcares que contienen 0 Kcal. frente a los normales que tienen 140-150 Kcal o el granizado de limón con 195 Kcal frente al sin azúcar con 26 Kcal.
Más información sobre la comparativa de bebidas refrescantes y propuestas de recetas sanas y bajas en calorías en:
http://www.intraobes.com/blogobesidad/
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
Copyright © Noticia de Salud
No comments:
Post a Comment