Especialistas en Ginecología, Contracepción y Salud de la Mujer han vuelto a insistir
en la necesidad de incluir la educación sexual como una materia más en los centros escolares de Españ. Durante la celebración en Valencia del Seminario del Equipo Daphne( con el apoyo de Bayer) los especialistas han llegado a afirmar ante los periodistas "que todavía hablar de sexo es un tabú en España y necesitamos romper ya con esta barrera en la sociedad", indicó José Luis Doval, jefe del Servicio de Ginecología del Hospital de Ourense.
Después de cumplirse quince años de constituirse este grupo de trabajo no han variado demasiado sus objetivos: mejorar la información anticonceptiva y de la salud de la mujer español, como fórmula para mejorar el uso de métodos anticonceptivos y con ello reducir los embarazos no deseados.
A modo de resumen algunos de los destacados ginecólogos que conforman el equipo( como Isiabel Serrano, Javier Martínez Salmeán o Ezequiel Pérez Campos) cifraron en estos puntos claves a cumplir en nuestro país en este apartado:
* no existe la educación sexual en las escuelas española y habría que regularla
* tiene que ser con claridad, eficacia y seriedad
* habría que exigir que fuera coordinado por las distintas autonomías y con un profesorado
experto. Y creando una estructura a nivel del Estado
* hay que hablar a los niños y adolescentes sin miedo y con realidad sobre el sexo
* en la iniciativa deben colaborar conjuntamente padres, centros, profesionales y Universidad
En el Seminario Daphne de Valencia se ofreció un dato muy relevante: los malos hábitos anticonceptivos influyen en las casi 2.000.000 de mujeres que, en España, actualmente se exponen akl riesgo de un embarazo no deseado. Y la carga social, psicológica y económica que esto conlleva.
No comments:
Post a Comment