Traductor

25 June 2012

LA BAJA TASA DE DONANTES PEDIÁTRICOS OBLIGA A BUSCAR TECNICAS ALTERNATIVAS DE TRASPLANTE HEPÁTICO‏

Entre los trasplantes, el hepático es uno de los más practicados en nuestro país, entre otros motivos, porque España tiene la tasa de donantes cadavéricos más alta del mundo. Según apunta el Dr. Manuel López Santamaría (jefe de Servicio de Cirugía Pediátrica y jefe de la Unidad de Trasplantes Digestivos del Hospital Universitario de la Paz de Madrid) esta tasa no es igual para los trasplantes infantiles ya que “a pesar de que nuestro país tiene este registro, actualmente, las probabilidades de que surja un donante cadavérico para un niño son muy bajas, tenemos una de las tasas más bajas de donantes pediátricos”. Mientras que en Estados Unidos más del 10% de los donantes cadavéricos son pediátricos, en España son tan sólo el 1,7%.

Con motivo del II Congreso de la Sociedad Española de Trasplante, el Dr. López Santamaría afirma que las causas que pueden provocar la necesidad de un trasplante hepático son muy numerosas y variadas tanto en adultos como en menores, “En niños existe una lista de indicaciones muy extensa pero la atresia biliar es responsable de entre el 40% y el 50% de las intervenciones. Esta enfermedad se manifiesta durante los primeros meses de vida y cuando la otra alternativa, la operación de Kasai fracasa, que es en un 50% de los casos, el niño pasa a ser candidato a un trasplante hepático antes del año de edad”.

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud