La Sociedad Española de Reumatología (SER) ha puesto en marcha un proyecto sobre la Variabilidad de las Unidades de Hospitales de Día de Reumatología en España cuyo objetivo principal es describir su situación en términos de organización y gestión, de aplicación de estándares de calidad y de criterios de funcionamiento. El conocimiento de la variabilidad y sus efectos permitirá diseñar estrategias realistas que contribuyan a mejorar la atención de  los pacientes de la forma más eficiente.
La evidencia demuestra que hay una enorme variabilidad en la práctica clínica lo que supone que, en ocasiones, no se utilicen los procedimientos más efectivos y se consuman recursos de forma ineficiente. En este sentido es necesario conocer la situación actual de las Unidades de Hospital de Día en nuestro país, los factores que explican la variabilidad, así como barreras y facilitadores asociados.
Esta iniciativa, que cuenta con la colaboración exclusiva de Roche, se desarrolla en el marco del Plan de Calidad ICARO,con el que la Sociedad Española de Reumatología pretende impulsar la mejora en el cuidado integral y continuo de pacientes con enfermedades reumáticas.
En este sentido, la SER se compromete a impulsar un plan continuado que integre la investigacióny generación de instrumentos encaminados a optimizar el cuidado de los pacientes con este tipo de enfermedades, integrando la visión de todos los agentes implicados. Con ello, además, se contribuirá a laconsecución de mayores niveles de legitimidad ante ciudadanos, pacientes, y profesionales sanitarios y mayor sostenibilidad del  Sistema Público de Salud.
Optimizar el manejo de los pacientes inflamatorios
El proyecto VALORA cuenta con la coordinación de la doctora Rosario García de Vicuña, jefa del Servicio de Reumatología del Hospital La Princesa de Madrid,quien ha aseguradoque“el primer paso, imprescindible para mejorar cualquier prestación asistencial, es el conocimiento de su uso real teniendo en cuenta los recursos y peculiaridades del contexto en el que se presta. El proyecto VALORA ofrece la oportunidad de conocer la realidad de los Hospitales de Día en el ámbito reumatológico, una herramienta imprescindible en el tratamiento excelente de muchos de nuestros pacientes más complejos, para intentar adecuar su funcionamiento a estándares imprescindibles de eficiencia pero sin apartarse de la mejor evidencia científica”.
A su juicio,  “en un momento en el que la innovación sobre modelos de atención apacientes crónicos complejos esuna exigencia, la SER, en el marco del Plan ICARO, apuesta en este nuevo proyecto por la optimización del manejo de pacientes inflamatorios crónicos, en un campo, el de los Hospitales de Día, en el que la Reumatología ha demostrado un claro liderazgo en los últimos años”.
Una oportunidad de mejora de la especialidad
Por otra parte, esta iniciativa está coordinada por la Unidad de Investigación de la SER.En este sentido, la Dra. Estibaliz Loza Santamaríaha afirmado: “Actualmente en nuestro país nos encontramos en un momento difícil marcado por la crisis económica y los recortes. En el ámbito sanitario esta situación preocupa especialmente ya que puede tener consecuencias muy negativas en la calidad de la atención a los pacientes. Y es por ello que iniciativas como el VALORA cobran un gran interés y relevancia”.
Con este proyecto –ha añadido la Dra. Loza-se pretende estudiar en profundidad la situación de las unidades de hospital de día en reumatología para así poder ofertar soluciones que garanticen la máxima calidad y eficiencia en la atención a los pacientes que acuden a estas unidades. 
Por lo tanto,“consideramos que esta es una oportunidad única para que la especialidad siga mejorando y creciendo. Además, este proyecto está centrado en las unidades de hospital de día en Reumatología, ámbito que tiene una extraordinaria proyección en nuestra especialidad”, ha concluido.
Mayor eficiencia gracias a las Unidades de Hospital de Día
La Unidad de Hospital de Día es una forma de organización y gestión sanitaria específica que atiende una determinada demanda de servicios de salud (cartera de servicios), para lo que requiere unas condiciones estructurales y funcionales que garanticen su eficiencia y calidad, así como la seguridad de sus usuarios.
En Reumatología ha supuesto un incremento notable en la eficiencia de la atención a pacientes que con anterioridad necesitaban ser  ingresados en unidades de hospitalización convencional, y en el caso de la artritis reumatoide representa un avance muy significativo en la eficiencia terapéutica, con la consiguiente mejora en la atención y calidad de vida  de los pacientes.
El Hospital de Día da la oportunidad al médico y enfermera de realizar un seguimiento exhaustivo del paciente facilitando el control de los posibles efectos secundarios, seguimiento de la enfermedad, respuesta al tratamiento y educación al paciente. Además, asegura una superior adherencia al tratamiento por parte de los pacientes.
No comments:
Post a Comment