Traductor

05 October 2013

Humira cumple 10 años con pacientes con enfermedades autoinmunes

Humira (adalimumab), el primer anticuerpo monoclonal completamente humano, celebra su 10º aniversario siendo el biofármaco con la mayor amplitud de indicaciones y uno de los más estudiados. Más de 670.000 pacientes en todo el mundo están actualmente tratados con Humira.
Tras la primera aprobación por parte de la Comisión Europea en septiembre de 2003, a lo largo de estos diez años Humira ha sido aprobado para nuevas indicaciones en reumatología, gastroenterología y dermatología: artritis psoriásica (2005), espondilitis anquilosante (2006), enfermedad de Crohn (2007), psoriasis (2007), artritis idiopática juvenil (2008), colitis ulcerosa (2012), enfermedad de Crohn pediátrica (2012) y espondiloartritis axial no radiográfica (2012).
El Dr. Arturo López-Gil, director médico de AbbVie España, explica: “La historia de Humira refleja nuestro compromiso con el cuidado de las enfermedades autoinmunes. La amplitud de 9 indicaciones de Humira es única e importante, ya que pacientes con enfermedades autoinmunes suelen sufrir más de una patología de esta naturaleza en su vida. Seguimos estudiando su uso en enfermedades que actualmente presentan pocas opciones de tratamiento”.
Las investigaciones de Richard Lerner y Gregory Winter, ambos galardonados con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 2012, resultaron fundamentales para el desarrollo de este tratamiento.
La Dra. Pilar Trenor, reumatóloga del Hospital Clínic de Valencia y Presidenta de la Sociedad Valenciana de Reumatología asegura que “la aparición de adalimumab supuso un hito histórico”. “Hace 10 años la situación era muy diferente: el impacto de la artritis reumatoide era muy alto porque era muy difícil detener el deterioro articular que produce la enfermedad y muchos pacientes sufrían diferentes grados de discapacidad”, afirma. “Ahora, gracias a los avances terapéuticos, los pacientes pueden disfrutar de una mayor calidad de vida y, en un gran porcentaje de casos, se logra la remisión tanto en artritis reumatoide como en otras enfermedades sistémicas autoinmunes, algo impensable diez años atrás”, añade este reumatólogo.

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud