Traductor

10 October 2013

La Fundación Española del Corazón apoya la campaña de Actafarma a través de farmacias

La Fundación Española del Corazón apoya la campaña de Actafarma a través de farmacias

La Fundación Española del Corazón (FEC) ha firmado un acuerdo de colaboración con Laboratorios Actafarma mediante el cual apoya la campaña nacional que está llevando a cabo esta compañía, respaldada a su vez por la Sociedad Española de Arterioesclerosis (SEA); este plan tiene el objetivo de fomentar la prevención cardiovascular entre la población, a través de un mejor control de sus principales factores de riesgo.
 
La campaña informativa se realizará en 410 farmacias y ofrecerá, por un lado, más información a la población sobre cómo controlar los principales factores de riesgo cardiovascular: sobrepeso y obesidad, tabaquismo, alcoholismo, sedentarismo, hipertensión y diabetes; y por el otro, calculará cuál es el riesgo cardiovascular de la población española situada entre los 35 y los 65 años de edad.

"Aunque cada vez la población está más concienciada sobre la importancia de la prevención cardiovascular, los factores de riesgo asociados a la enfermedad siguen en aumento, especialmente la obesidad. Desde la Fundación Española del Corazón trabajamos para que la población siga unos hábitos de vida más saludables como practicar ejercicio de forma habitual y seguir una dieta equilibrada, ya que está demostrado que el 80% de las muertes prematuras son prevenibles", comentó el Dr. Leandro Plaza, presidente de la FEC, durante la firma del convenio.

De hecho, según el estudio "Cardiovascular health in a southern Mediterranean European country: a nationwide population-based study", realizado por la Universidad Autónoma de Madrid y publicado en Circulation, sólo el 0,2% de la población española estudiada tenían bien controlados siete factores de riesgo.

Concretamente, se analizaron a 11.408 personas mayores de 18 años de las que se estudió el grado de salud cardiovascular, utilizando la definición de "Salud ideal cardiovascular" de la American Heart Association, que incluye los siguientes aspectos: ser no fumador, tener un peso ideal -tomando como referencia el "body mass index o BMI"-, actividad física, dieta según las recomendaciones de la AHA, colesterol total <200 arterial="" ausencia="" cardiovascular="" conocida="" de="" diabetes.="" dl="" en="" enfermedad="" glucosa="" la="" mg="" mmhg="" n="" o="" p="" sin="" tensi="" test="" tratamiento="">


El estudio mostró que sólo un 0,2% de la población satisfacía los siete aspectos analizados, mientras que un 3,4% tenían correctamente controlados seis de ellos, y un 15,3% al menos cinco. Además, un 80% presentaban una salud cardiovascular pobre, entendida como tener al menos un indicador calificado como pobre. La dieta inadecuada fue el indicador más frecuente responsable de dicha calificación (39,2%), seguida por un control insuficiente de la tensión arterial (32,1%).

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud