La ciudad de Badajoz acoge desde ayer y hasta mañana, viernes 18 de
octubre, el XXXI Seminario de Ingeniería Hospitalaria. El Alcalde de Badajoz,
Francisco Javier Fragoso, fue el encargado de abrir el Congreso Nacional ayer a
las 20:00 horas. A lo largo de las jornadas de hoy y mañana, profesionales y
empresas del ámbito de la ingeniería hospitalaria presentarán y debatirán
acerca de las nuevas tendencias de la ingeniería y arquitectura hospitalarias,
así como sobre las infraestructuras sanitarias o la electromedicina.
Schneider Electric, especialista global en gestión de la energía y
líder en eficiencia energética, estará presente en la zona de exposición durante
las tres jornadas del seminario. La compañía estará presentando la nueva gama
de soluciones StruxureWare for Healthcare, destinadas a optimizar todos los
aspectos de los sistemas de gestión global de la energía y mejorar el
rendimiento financiero, la productividad operativa y la seguridad de los
centros hospitalarios. En este sentido, cabe recordar que Schneider Electric
cuenta con décadas de experiencia, conocimientos e innovación específicos para
el sector hospitalario.
Estas soluciones altamente escalables e interoperables se basan de
forma exclusiva en arquitecturas de equipos y sistemas de control, supervisión
y gestión de referencia comprobadas, validadas y documentadas, y garantizan que
todos los activos energéticos, desde generadores de reserva, sistemas de
alumbrado, climatización, ascensores y maquinaria, equipos de electromedicina,
hasta quirófanos, estén plenamente aprovechados y funcionen con la máxima
fiabilidad y a un coste mínimo. Cada solución complementaria se centra en una actividad
clave en su sistema de energía y juntas permiten llevar a cabo análisis
integrales y el control de todos los demás aspectos de la gestión de la energía
en una o más instalaciones. Además, la arquitectura EcoStruxure™ de Schneider
Electric permite aglutinar todos estos elementos: automatización de edificios,
distribución de energía, espacio de TI y sistemas de seguridad.
El XXXI Seminario de Ingeniería Hospitalaria está organizado por la
Asociación Española de Ingeniería Hospitalaria con el objetivo de “divulgar conocimientos
técnicos y científicos entre la comunidad de profesionales de la ingeniería y arquitectura
sanitarias, responsables de proveer los mejores servicios sanitarios a la
sociedad”. Para esta edición está previsto alcanzar un total de 600
congresistas nacionales, 50 firmas expositoras y 135 firmas no expositoras.
No comments:
Post a Comment