El Servicio de Cirugía Torácica del Hospital Universitario Quirón Madrid ha practicado la extracción de un lóbulo pulmonar en un paciente oncológico con el robot da Vinci; el sistema quirúrgico da Vinci permite una visión tridimensional de alta definición del interior del enfermo, lo que mejora la percepción del cirujano en comparación con otras técnicas, aseguran desde el centro hospitalario.
Mayor precisión quirúrgica
De acuerdo con este especialista, el robot da Vinci desarrolla mayor precisión durante la cirugía, ya que el sistema realiza un escalado del movimientos de las manos del cirujano. Por ejemplo, un desplazamiento de las manos de 10 centímetros en el panel de control del cirujano, se traducen en unos pocos milímetros de movimiento de las pinzas de los brazos robóticos dentro del enfermo, lo que ayuda a la seguridad de la intervención.
“Hemos realizado la primera lobectomía robótica en España”, concluye Moradiellos, “y creemos que la mayoría de las que actualmente se efectúan por videotoracoscopia se pueden hacer mediante cirugía robótica. La técnica robótica también puede utilizarse para la extirpación de tumores del mediastino anterior y timomas, así como tumores del mediastino posterior, abarcando gran número de patologías torácicas”.
No comments:
Post a Comment