· Esta sociedad científica sitúa a
estos profesionales sanitarios en la “base” asistencial por participar en las
primeras fases de transmisión comunitaria y en el seguimiento final de las
altas hospitalarias.
· También han destacado la labor de los
pediatras de Atención Primaria para mantener durante esta pandemia
intervenciones sanitarias habituales que permiten la prevención y diagnóstico
precoz de enfermedades en los niños más pequeños.
Con motivo del Día de la Atención Primaria, que se
celebra cada 12 de abril, la Asociación Española de Pediatría (AEP) quiere
subrayar el papel fundamental que tienen los profesionales de Atención Primaria
(AP) en el Sistema Nacional de Salud y, en concreto, el de la pediatría de
Atención Primaria para mantener el modelo pediátrico español. Así, el doctor
Juan Ruiz-Canela, vicepresidente de AP de la AEP, destaca que “ante la
situación especial en la que estamos de crisis sanitaria por la COVID-19, la
Atención Primaria española es, y continuará siendo, crucial en la gestión de la
pandemia de la COVID-19, ya que está situada en la base asistencial de la curva
epidemiológica, tanto en las primeras fases de transmisión comunitaria como en
el seguimiento final de las altas hospitalarias”.
Por eso, en este contexto, la
AEP quiere reiterar su apoyo y reconocimiento a todos los profesionales de la
sanidad y otros trabajadores de sectores esenciales que están trabajando duro e
incluso poniendo en riesgo su salud para salir de esta crisis, y en especial a
los “pediatras de Atención Primaria que están desarrollando su labor
asistencial en esta pandemia, en muchas ocasiones desprovistos del material de
protección individual adecuado a estándares”, apunta el doctor Ruiz-Canela.
Así, la AEP lamenta el
fallecimiento de profesionales sanitarios que “a pesar de las carencias en
materia de protección, han afrontado el riesgo `desnudos´ ante la COVID-19,
anteponiendo la asistencia de sus pacientes a su propia seguridad”, ensalza
el vicepresidente de la AEP, y manifiesta su apoyo y condolencias a sus
familiares y allegados.
Asimismo, en el marco de este
Día de la Atención Primaria que se celebra en plena pandemia por COVID-19, la
AEP destaca el papel que está haciendo la pediatría de atención primaria para
mantener aquellas intervenciones sanitarias habituales que permiten la
prevención y diagnóstico precoz de enfermedades, tales como las vacunaciones a
los bebés hasta 15 meses o las revisiones del niño sano durante los primeros
meses. “Se está haciendo un gran esfuerzo por mantener estas intervenciones
que han demostrado ser muy eficaces, porque no podemos permitirnos relajarnos y
que, mientras miramos a la COVID-19, enfermedades prevenibles o cuya
identificación precoz es clave para su evolución se hagan un hueco”,
concluye la doctora María García-Onieva, pediatra de Atención
Primaria y secretaria del Comité Ejecutivo de la AEP.
Qué bueno que le presten atención a los niños en medio de este desastre llamado COVID-19. ASí pueden ver tranquilamente apurogolfutbol estando seguros de que serán bien atendidos, Bravo!
ReplyDeleteEs importante mantener a nuestros niños psicológicamente sanos en estos días de contingencia, ya que ellos son los más débiles en ese aspecto. Que importante esta iniciativa que aqui se muestra, muchas gracias
ReplyDeleteExceleeente iniciativa. Los niños son los más susceptibles a tener debacles en cuanto a lo anímico. Nosotros debemos ser el motor de los más pequeños de la casa para que esto no afecte su mente ni su desarrollo. Juntos podremos lograrlo.
ReplyDeleteEsta es una excelente noticias una de las mejores que se puede compartir en estos momentos, muchas gracias!
ReplyDelete