Los
especialistas en Medicina Interna están vertebrando la atención al
paciente hospitalizado no crítico por COVID-19 en los hospitales españoles.
Alrededor del 80% de estos pacientes están siendo tratados por internistas,
que ofrecen una respuesta integral y coordinada a cada caso, colaborando
conjuntamente, y codo con codo, con otras especialidades y también con
el resto de niveles asistenciales para combatir conjuntamente la
emergencia de salud pública a causa del SARS-CoV-2.
La visión polivalente y global que define a
los internistas está siendo determinante y acredita a estos especialistas como
los profesionales médicos que están en primera línea frente al COVID-19,
ofreciendo una respuesta transversal e integral a la patología, inicialmente
desde un enfoque virológico y ahora, más recientemente, también desde la
óptica inmunológica y multisistémica.
Además, esta visión global con la que los
internistas desarrollan su labor asistencial, es también una característica
clave que define su utilidad como especialistas directamente involucrados en la
conformación de equipos multidisciplinares y en la necesaria reorganización
funcional de los hospitales para hacer frente a este desafío de salud
pública.
En palabras del presidente de la Sociedad
Española de Medicina Interna (SEMI), el Dr. Ricardo Gómez Huelgas, desde el
inicio de esta emergencia de salud pública, “la SEMI ha mostrado toda su
disponibilidad para actuar de forma decidida para proteger el sistema sanitario
de la amenaza que supone el COVID-19, nos hemos puesto también a disposición de
las autoridades sanitarias y hemos ofrecido apoyo a nuestros profesionales, en
primera línea asistencial e investigadora en los hospitales ─junto a otros
especialistas y niveles asistenciales─ para combatir este desafío de salud
pública con esa visión polivalente y global que nos caracteriza a los
internistas”.
Al igual que en otras ocasiones de nuestra historia
reciente, Medicina Interna está desempeñando un papel fundamental, como
ocurrió, por ejemplo, en los primeros inicios de la epidemia por VIH-SIDA
y también en el denominado Síndrome del Aceite Tóxico. En ambos casos,
los internistas desempeñaron una labor clave para gestionar y superar estos
contextos de crisis sanitaria.
Este es un tema delicado que esta afectando todo el mundo que trsiteza que aun no se cree la cura para esta terrible enfermedad. Cinecalidad
ReplyDeleteMuchas gracias! Es excelente esta noticia me encantaría ver más sobre en paginas como cuevana esa es una de mis favoritas!
ReplyDeletela verdad es que los médicos son nuestros héroes hoy día al combatir esta pandemia y salvar vidas poniendo en riesgo la suya Cuevana
ReplyDeleteMuy cierto, estoy totalmente deacuerdo. Los medicos son los verdaderos heroes ante esta situacion. Dios los bendiga. noticias gaming
ReplyDeleteQue bueno, muy buena información, aunque como dice kike123, sería muy bueno que esta información sea transmitida en canales como apurogol futbol, youtube y plataformas de ese tipo, el mundo merece saber este tipo de acciones!
ReplyDeleteque excelentes noticias, deberian de existir mas iniciativas como estas somos movies
ReplyDelete