Dedalus, empresa líder en soluciones de salud digital y diagnóstico en Europa, y el Servicio Andaluz de Salud (SAS) han puesto en marcha un proyecto de telecuidados y telemonitorización mediante una solución tecnológica para seguimiento proactivo de pacientes crónicos en domicilio, aportando así a los profesionales sanitarios datos e información de gran valor para que puedan actuar de forma rápida y eficaz frente a descompensaciones y empeoramientos de distintas enfermedades crónicas.
Aunque la
solución corporativa tiene vocación global, y podrá utilizarse en todo el rango
de enfermedades crónicas, el alcance del proyecto se centrará en un grupo de
más de 125.000 pacientes - que representan más del 35% de los casos de personas
mayores con múltiples comorbilidades - con una alta complejidad médica por
problemas de insuficiencia cardiaca y EPOC y que, además, muchos de ellos
tienen diabetes o insuficiencia renal como enfermedades concomitantes. De esta
manera, se pretende minimizar los ingresos hospitalarios y visitas a urgencias
de los pacientes crónicos, mejorando su calidad de vida, así como la de sus
familiares, mediante la digitalización de procesos.
Se trata de
una solución integral, integrada con el resto de las aplicaciones tecnológicas
corporativas del Servicio Andaluz de Salud y con la gestión logística derivada
del programa de telemonitorización, en el que se proveerá a los pacientes de un
“Kit de telemonitorización”, con los dispositivos médicos necesarios para la
recogida de información útil para su seguimiento, junto con la formación
necesaria para su uso tanto por parte de los pacientes como de su entorno.
Con este
proyecto, Dedalus ayudará en la transformación digital del SAS, incorporando
nuevos canales digitales en la prestación asistencial que aporten una mayor
eficiencia, accesibilidad y calidad en el seguimiento de pacientes crónicos,
basándose en sus propias características, y permitiendo un acercamiento hacia
un modelo de tratamiento más eficiente y sostenible.
“En Dedalus
tenemos la visión de un ecosistema de salud digitalmente habilitado que impulsa
la colaboración entre todas las partes implicadas a lo largo del continuo
asistencial para mejorar los resultados de salud de cada ciudadano”, indica Marisa Felipe, Directora General de
Dedalus Iberia, “por lo que nos enorgullece enormemente
trabajar con el Servicio Andaluz de Salud y Red.es en este proyecto y
contribuir con nuestra experiencia y soluciones tecnológicas en el desarrollo e
implantación de esta solución corporativa de seguimiento proactivo de pacientes
con enfermedades crónicas que persigue mejorar la accesibilidad,
eficiencia y proactividad en la prestación de servicios sanitarios, dotando a
los profesionales sanitarios de herramientas digitales que persiguen mejorar la
experiencia y calidad de vida los pacientes y sus familiares”, añade Marisa
Felipe.
No comments:
Post a Comment