Especialistas del Servicio de Endocrinología y
Nutrición del Hospital
Quirónsalud Málaga han dado a conocer las concusiones de un estudio en el
que se ha abordado la vinculación existente entre el estado nutricional del
paciente y la duración estimada de su ingreso hospitalario. Para ello, los
expertos han realizado un cribado sistemático a cerca de 600 pacientes en los
que se han puesto en práctica las técnicas de medición más recientes en el
campo de la endocrinología clínica. “Se ha llevado a cabo una investigación a
nivel hospitalario donde se ha evaluado el estado nutricional de 570 pacientes
a los que se les ha realizado una valoración mediante las nuevas técnicas de
medición de la composición corporal; dinamometría y bioimpedanciometría con
ángulo de fase”, explica la experta de esta unidad, la doctora Rocío Fernández
Jiménez.
Las
especialistas en nutrición Rocío Fernández y Lara Dalla han cotejado los
resultados obtenidos durante los cinco años que se ha prolongado este estudio
de cribado hospitalario cuyas conclusiones son, en su opinión, de relevancia
para determinar el tiempo de ingreso de los pacientes. “Se observó que estas
nuevas técnicas se presentan como buenas herramientas para determinar el estado
nutricional del paciente que ingresa y, además, se tratan de un estupendo
factor de pronóstico sobre la estancia hospitalaria y el índice de mortalidad
de determinado perfil de paciente”, explica Fernández Jiménez.
De
hecho, los resultados obtenidos tendrán reflejo en el protocolo asistencial del
Hospital
Quirónsalud Málaga que los ha
incorporado con el objetivo de mejora de sus estándares de calidad con respecto
al paciente en la medida en que ayudan a reducir el tiempo de ingreso y la
probabilidad de posibles complicaciones o reingresos.
Según
los datos de prevalencia de desnutrición hospitalaria y costes asociados en
España (estudio PREDYCES) el porcentaje de malnutrición hospitalaria se sitúa
en el 25-30%. Para los expertos este porcentaje es difícil de detectar o evaluar
ya que no existía hasta la fecha un protocolo unificado de evolución a cerca
del estado nutricional del paciente. Ahora, la investigación llevada a cabo por
las especialistas malagueñas ofrece pautas al personal del hospital para
evaluar el estado nutricional de los pacientes.
En
este sentido, el éxito cosechado en este estudio ha impulsado a las
investigadoras a iniciar otro estudio en ámbito hospitalario. En
este caso, se valorará el estado nutricional de los pacientes hematológicos con
el fin de sacar conclusiones aplicando las nuevas técnicas.
No comments:
Post a Comment