EUREXA es el estudio clínico controlado de un agonista del receptor de GLP-1 de mayor duración: hasta 54 meses. Durante el estudio, un menor número de pacientes en tratamiento con exenatida experimentó un control glucémico inadecuado en relación con los que recibieron glimepirida (41% y 54%, respectivamente; P=0,002). Además, hubo un mayor porcentaje de pacientes tratados con exenatida que logró los niveles objetivo de HbA1c <7% en comparación con aquellos a los que se administró glimepirida (44% frente a 31%, respectivamente; P menor de 0,0001). La HbA1c es una medida del promedio del control de azúcar en sangre durante los tres últimos meses, aproximadamente.
Después de tres años, el índice de masa corporal y la glucosa plasmática en ayunas también fueron significativamente inferiores en los pacientes del grupo de exenatida frente al grupo de glimepirida. Los casos de hipoglucemia leve fueron entre 1,5 y 2,3 veces más frecuentes con glimepirida que con exenatida dos veces al día (P menor o igual a 0,0007 por cada tipo). La seguridad y tolerabilidad de exenatida dos veces al día y glimepirida coincidieron con sus respectivos perfiles de seguridad. Los acontecimientos adversos más comunes con exenatida dos veces al día fueron de índole gastrointestinal, como náuseas (29% en el grupo de exenatida) y diarrea (13% en el grupo de exenatida). Estos eventos supusieron una mayor frecuencia de abandono del estudio en el inicio (4% y 3%, respectivamente), pero no tras los seis primeros meses de tratamiento.
“Estos hallazgos demuestran una mayor duración del control glucémico, una pérdida de peso sostenida y una reducción del riesgo de hipoglucemias con exenatida dos veces al día en comparación con una sulfonilurea en pacientes con diabetes tipo 2”, advierte el Dr. Guntram Schernthaner, profesor de Medicina y director del Departamento de Medicina del Hospital Rudolfstiftung en Viena (Austria). “Además, estos nuevos resultados a largo plazo deberían ayudar a tomar la decisión sobre cuándo añadir un agonista del receptor GLP-1 como exenatida dos veces al día, especialmente teniendo en cuenta las nuevas recomendaciones de tratamiento para la diabetes tipo 2 de la Asociación Americana para la Diabetes y la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD)”, continúa el Dr.Schernthaner.
El pasado mes de abril, la ADA y la EASD hicieron público un nuevo documento de posición sobre el manejo de la hiperglucemia en diabetes tipo 2, recomendando una mayor individualización de los tratamientos, centrada en el paciente, que tenga en cuenta las preferencias de la persona y los factores de la enfermedad, así como el amplio abanico de opciones farmacológicas actualmente disponibles para el tratamiento de la hiperglucemia. Los agonistas del receptor GLP-1, como exenatida, están recomendados como opción terapéutica tras el fallo de los tratamientos de primera línea como metformina.
No comments:
Post a Comment