Traductor

06 June 2012

En marcha una red de colaboración de centros de investigación biomédica de Navarra, País Vasco, La Rioja, Aragón y Midi-Pyrénées


Aunque está abierta a todos los centros de este tipo que se integran en la Comunidad de Trabajo de los Pirineos, inicialmente están implicados la Fundación Miguel Servet (Centro de Investigación Biomédica de Navarra, que lidera el proyecto); el Institut National de la Santé et la Recherche Médical (INSERM) Midi-Pyrénées Limousin; la Université Paul Sabatier Toulouse III; el Centre Hospitalier Universitaire de Toulouse; el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud; Centro de Investigación Biomédica de La Rioja-Fundación Rioja Salud; la Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias (BIOEF); y la Asociación Instituto Biodonostia del País Vasco. En el partenariado de las regiones españolas está presente todo su sistema sanitario público. Agrupa tanto a entidades puramente investigadoras, como a centros hospitalarios y una universidad.

Biomed-Pirineos

Estos días los socios se reúnen en Pamplona para iniciar las actuaciones. De entrada, presentaron la iniciativa, denominada Biomed-Pirineos, la directora general de Salud, Cristina Ibarrola; la secretaria general de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP), Cristina Arcaya; y José María Roig, presidente de la Fundación Miguel Servet y director del Centro de Investigación Biomédica. También acudió a la presentación Itziar Zabalza, técnico de Proyectos Proyección Internacional, en representación de la Dirección General de Política Económica e Internacional del Departamento de Economía y Hacienda del gobierno de Navarra.

La cooperación nacional e internacional es imprescindible para la consecución de resultados relevantes en el ámbito de la investigación biomédica. Por ello, los socios impulsan Biomed en el marco del Programa Operativo de Cooperación Territorial España-Francia-Andorra 2007-2013 (POCTEFA), con un presupuesto de 3.084.523 euros. La Unión Europea, a través de FEDER, financia el 65% (en torno a 2 millones de euros).

Investigación, formación e infraestructuras


Diez entidades de investigación biomédica de siete regiones situadas a ambos lados de los Pirineos (Midi-Pyrénées, Aragón, La Rioja, País Vasco y Navarra) van a crear una red de colaboración capaz de promover proyectos de investigación competitivos y relevantes tanto a nivel europeo como internacionalmente.
El proyecto de constitución de la red se sustenta en tres ejes de actuación: investigación propiamente dicha en ocho áreas científicas de interés (oncología, hematología, terapia celular, neurociencias, epidemiología y salud pública, cardiovascular, enfermedades infecciosas y ensayos clínicos); formación e intercambios de personal (investigador, de unidades de apoyo, etc); y puesta en común de infraestructuras y biobancos.

La red identificará proyectos de cooperación de envergadura e impacto para presentarlos tanto al programa marco de investigación europeo como a otras convocatorias internacionales, a las que por separado es muy difícil o imposible acceder.

Respecto a la formación, está previsto programar dos escuelas de verano para jóvenes investigadores y técnicos, un curso de doctorado transpirenaico y sentar las bases para el desarrollo de una formación conjunta para los socios interesados.

Durante 30 meses se llevarán a cabo todas las actividades programadas. En una primera fase se favorecerá el conocimiento de las partes (elaboración de inventarios de los centros, plataforma de cooperación on line para facilitar intercambios, etc). Acto seguido se promoverá la cooperación mediante estancias del personal, formación, proyectos colaborativos, optimización de infraestructuras, etc.

Finalmente, se formalizará la red mediante un Plan de Cooperación y acuerdos de colaboración que garanticen la continuidad de la red, momento en el que se abrirá a otros actores del espacio Pirineos. Para favorecer el conocimiento e integración, todos los socios participarán en todas las acciones del proyecto, aunque cada uno tendrá la responsabilidad de organizar y promover alguna de ellas.

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud