Traductor

16 June 2012

LA RED ANDALUZA PARA ABORDAR LA OBESIDAD INFANTIL FORMA A MÁS DE 3.000 PROFESIONALES SANITARIOS


La red profesional para el abordaje de la obesidad infantil www.lareddelasandia.org, una iniciativa de la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía y desarrollada por la Escuela Andaluza de Salud Pública, ha organizado, desde su nacimiento en septiembre de 2011, 230 actividades de formación sobre obesidad infantil en las que han participado más de 3.000 profesionales de toda Andalucía. La red es un recurso para crear y fortalecer vínculos entre profesionales, compartir ideas, experiencias, herramientas y para proporcionar formación sobre el control de la obesidad infantil.

El Plan Integral de Obesidad Infantil de Andalucía (2007-2012), que ha presentado en junio la red en el Congreso Nacional de Pediatría celebrado en Granada, tiene como objetivos frenar la tendencia ascendente de la epidemia, garantizar la atención a los niños con exceso de peso y prevenir el desarrollo de complicaciones derivadas de la obesidad. Para ello trabaja en varias líneas de acción: comunicación; promoción de lactancia materna, alimentación saludable y ejercicio físico; atención clínica; participación y acción local; formación y desarrollo profesional; investigación e innovación; evaluación; sistemas de información y desarrollo normativo.

En 2011, los profesionales de los servicios de atención primaria de salud de Andalucía atendieron con un protocolo basado en los cambios en la dieta, la actividad física y la modificación conductual a 21.126 menores y, con un protocolo de atención grupal, a 11.583 familias. Además se hicieron más de 230 intervenciones comunitarias sobre alimentación saludable y fomento del ejercicio físico.

Desde el Plan se fomenta un estilo de trabajo basado en evitar la estigmatización y la culpabilización de  pacientes y  familias, ayudándoles a hacer pequeños cambios en sus esquemas de alimentación y actividad física de acuerdo con su motivación y respetando sus ritmos. Estas intervenciones están ayudando a que muchas familias reorienten sus estilos de vida hacia enfoques más saludables y que esos cambios se transmitan también a sus redes sociales, todo ello bajo la premisa de que sí una familia cambia, las familias con las que se relacionan cambiarán también.


Epidemia extendida
El sobrepeso y la obesidad infantil son, en la actualidad, un problema de salud pública de especial relevancia. Este problema, que afecta al 45% de los menores de 6 a 10 años, es además una cuestión de equidad ya que recae, sobre todo, en los niños y niñas de las familias con menos recursos educativos y económicos.

Para hacer frente a una epidemia tan extendida se necesita el compromiso y la colaboración del conjunto de los profesionales que atienden habitualmente a la población infantojuvenil por lo que, desde el Plan se ha puesto en marcha la red que permita identificar a los profesionales que trabajan en obesidad infantil y conectarlos entre sí.

Las redes profesionales, a través de la enseñanza entre iguales, potencian el que cada profesional involucrado en la red sea un modelo para sus compañeros y para los compañeros de los compañeros y esto facilita la difusión del conocimiento y de los protocolos de práctica clínica y de intervenciones comunitarias frente a la obesidad infantil.

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud