Traductor

18 June 2012

UN CURSO DE LA EASP ABORDA LAS INNOVACIONES EN FORMACIÓN CONTINUADA Y HERRAMIENTAS 2.0


El director del Centro de Educación y Nuevas Tecnologías de la Universidad de Castellón, Jordi Adell Segura, imparte en la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) una sesión sobre ‘Aprendizaje permanente en educación superior; Aprender en contextos diversos y PLE. De la renovación de las metodologías educativas a la innovación y el e-learning’. La entrada a la sesión, que tendrá lugar el próximo miércoles, 20 de junio, a las 10.30, es libre hasta completar aforo.
El encuentro es una de las sesiones ‘#ideo’ (http://ideo.easp.es), que tienen lugar en la EASP quincenalmente, y en este caso se realiza en el marco del curso ‘Innovaciones en la Formación continuada y herramientas 2.0’, que se celebra del 20 al 22 de junio, organizada conjuntamente con el Grupo de Innovación Docente de la Universidad de Granada.
Jordi Adell es doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universitat de València y profesor titular del Área de Didáctica y Organización Escolar en el Departamento de Educación de la Universitat Jaume I (UJI) en Castellón, donde imparte asignaturas relacionadas con la tecnología educativa. El Centro de Educación y Nuevas Tecnologías que dirige es un grupo dedicado a la mejora de la calidad de la enseñanza y el aprendizaje en la UJI mediante la integración de las nuevas tecnologías.
El principal objetivo del curso es identificar y analizar las propuestas de innovación y uso de las herramientas de la web social en la planificación y desarrollo de espacios de aprendizaje en salud pública. El curso está dirigido a profesionales sanitarios interesados en la integración de la web social y herramientas 2.0 en sus ámbitos de trabajo, así como responsables y miembros de las unidades de formación continuada de centros sanitarios y de unidades docentes, tutores de residentes y profesionales sanitarios que ejerzan labores docentes.
Los contenidos del curso de centran en las innovaciones metodológicas educativas sustentadas en Internet: del ‘e- learning’ a los ‘PLE’ (Entornos de aprendizaje personal); las tendencias de futuro en formación continuada; los fundamentos, utilidades y uso en el aprendizaje de las redes sociales; los sistemas de elaboración e intercambio de materiales digitales en Internet y la utilización práctica de recursos 2.0 para el aprendizaje.
Innovación docente
Acompañan a Jordi Adell expertos en innovación docente como el responsable de la Formación de Guadalinfo del Consorcio Francisco de los Ríos, Antonio David Álvarez Jiménez, y el profesor de la Universidad de Granada e investigador en temas de empresa y educación en Internet Esteban Romero Frías.
El curso está coordinado por expertos de la EASP en innovación docente y web social como el profesor del Área de Salud Pública Mariano Hernán García y los profesores del profesor del Área de sistemas y servicios sanitarios, sociosanitarios y calidad Sergio Minué Lorenzo y José Francisco García Gutiérrez. Participan también como docentes el profesor José Luis Martín Jiménez y los técnicos de la EASP Marga Colón del Pino, Jaime Jiménez Pernett  Diego Rodero Pulido.

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud