La celebración de eventos deportivos relevantes congrega a millones de espectadores en los estadios y también delante de las pantallas de televisión. Son momentos para compartir con familia y amigos; y en los que la comida está muy presente para sobrellevar
la tensión que genera una competición deportiva. En este sentido, disfrutar del espectáculo puede suponer un desafío para mantenerse fiel al adelgazamiento, ya que los alimentos poco saludables pueden marcar más de un gol.
Yolanda Jiménez, nutricionista y dietista colaboradora de
entulínea recomienda “gestionar bien el entorno y no ceder espacio a la improvisación, que suele ser el origen de decisiones alimentarias poco acertadas”.
Con el objetivo de ayudar a respetar el proceso de adelgazamiento durante las citas con el deporte,
entulínea apunta 7 consejos prácticos que debería seguir todo espectador:
- Jugar en casa: siempre será más fácil gestionar el entorno en el propio hogar para evitar tentaciones de alimentos calóricos. Por ello, es recomendable ofrecerse como anfitrión para disfrutar ante el televisor de las grandes citas deportivas.
- Tomar un tentempié antes del encuentro: una buena forma de mantener bajo control la ansiedad y no acabar comiendo en exceso, es tomar un refrigerio saludable antes de la cita deportiva. Alimentos saciantes como la fruta, los frutos secos o un yogur, son la mejor opción. De esta manera, será más fácil mantener un autocontrol durante todo el partido y escoger mejor lo que se come.
- Optar por snacks saludables y equilibrados: conviene evitar que la comida rápida y los alimentos poco saludables acompañen en exclusiva los momentos de espectador de eventos deportivos. Y, para ello, basta con tomar conciencia de que siempre hay alternativas que se adaptan mejor a un plan de adelgazamiento como, por ejemplo, un sándwich de queso light, un bol de crudités (verduras crudas) con algún aderezo ligero, palitos de verduras con hummus o dips de queso feta con pimientos.
- Elaborar pizza en casa: por comodidad, pedir una pizza se ha convertido en parte del ritual deportivo. No obstante, si se opta por prepararla en casa se puede tener un mayor control sobre los ingredientes y, por tanto, garantizar que sea más saludable primando verduras en lugar de embutidos.
- Tomar bebidas sin alcohol: es recomendable escoger bebidas sin alcohol (agua natural, agua con gas o refrescos light), ya que tienen un menor impacto en el aumento de peso. Eso no significa, por ejemplo, tener que renunciar a la cerveza, sino simplemente decantarse por su versión “sin” o alternar las bebidas alcohólicas con otras libres de alcohol.
- Activarse: los descansos durante el transcurso de los partidos pueden ser una buena excusa para moverse y activar la circulación. Además, es importante incrementar el tiempo de actividad física durante los días en los que se tenga previsto disfrutar de un evento deportivo, para compensar el sedentarismo asociado al papel de espectador.
- Implicar al entorno social: para realizar con éxito un plan de adelgazamiento, es esencial contar con el apoyo del entorno familiar y social. Este punto toma especial relevancia en ocasiones como éstas, en las que descontrolarse puede ser muy fácil. Así pues, con la complicidad de los más cercanos puede resultar más efectivo combatir ideas tentadoras e innovar con snacks saludables.
No comments:
Post a Comment